Filtración de costos de vacunas se debió a "un error involuntario", dice Consejo de Estado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-11 03:06:02

Desde el Gobierno se manifestó preocupación porque la información podría entorpecer el suministro de vacunas, al violar una cláusula del contrato.

Aunque inicialmente se dijo que la información se había conocido después de un fallo del Tribunal de Cundinamarca, el Consejo de Estado reconoció en la noche del martes que todo se debería a “un error involuntario”.

Lo que sucedió, cuenta ese alto tribunal en un comunicado, es que todo habría sucedido durante el trámite de una tutela que buscaría la divulgación de los contratos con las farmacéuticas que fabrican las vacunas para el coronavirus causante del COVID-19.

“En este proceso se decretó como prueba el envío de la información que se consideraba relevante para la resolución del caso, entre la cual se encontraban unos contratos que reposaban en dicha actuación“, prosiguió.

Uno de ellos, titulado con sumo cuidado para salvaguardar su contenido como “A_C_U_E_R_D_O_ D_E F_A_B_R_I_C_A_C_IÓN_ Y S_U_M_I_N_I_S_T_R_O E_N_T_R_E P_F_I_Z_E_R EXPORT BV (PEBV) Y FIDUPREVISORA S._A._” (‘Acuerdo de fabricación y suministro entre Pfizer y Fiduprevisora‘), es el que habría quedado expuesto:

“Tal documento se incorporó al sistema de gestión judicial sin advertir que, al momento de realizarse dicha actuación, perdió los atributos de seguridad con los que fue enviado”, explicó.

Aunque el documento solo habla del acuerdo con Pfizer, el tribunal no hizo referencia a si allí también había información sobre el acuerdo con AstraZeneca, o si hubo más documentos comprometidos, pues también se divulgaron los costos de estas vacunas y de aquellas que arriban al país por medio del mecanismo Covax.

Este fue el comunicado del Consejo de Estado, donde también se compromete a investigar lo sucedido:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Tragedia en Silvania (Cundinamarca) por creciente súbita: un muerto y tres desaparecidos

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Bogotá

Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Sigue leyendo