Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud confirmó que se reabrirán los polémicos mataderos municipales; este decreto buscaría acabar con el monopolio de los frigoríficos.
Los precios de la carne en Colombia han venido aumentando en los últimos meses por varios factores, razón por la cual el Gobierno Nacional dice que ha venido analizando qué hacer en búsqueda de encontrar un equilibrio que favorezca al ciudadano.
Al respecto, el Ministerio de Salud notificó que tiene listo el decreto que reabrirá los descontinuados mataderos municipales, también conocidos como centros para el sacrificio de ganado y comercialización de cárnicos.
(Lea también: Volverán los mataderos municipales a Colombia; Gobierno tiene listo el decreto)
Con esta iniciativa, el Gobierno asegura que quiere mejorar la comercialización de cárnicos por parte de los campesinos, acabar con los monopolios de los frigoríficos y brindarles otras opciones a los ciudadanos en cuanto a la compra de productos, informó Portafolio.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, dijo que la medida también controlará el aumento del precio de la carne, que podría bajar considerablemente porque, entre otras cosas, se reducirían los costos del traslado, según dice.
Asimismo, el ministro aseguró que el regreso de los mataderos controlaría el sacrificio de animales en potreros o lugares sin las condiciones necesarias de salubridad.
En declaraciones reproducidas por el mencionado medio, Jaramillo también comentó que se revisarán las condiciones sanitarias de cada lugar.
(Lea también: Precios de carne de res, cerdo y pollo: advierten si subirán por caso de Minerva Foods)
“Junto con el Invima vigilaremos y controlaremos estos centros de sacrificio para que funcionen con todos los reglamentos y condiciones sanitarias que exige la salud pública”, explicó.
Cabe recordar que en su momento se cerraron los mataderos por sobrepasar el volumen de sacrificios diarios, teniendo en cuenta las condiciones de cada lugar como la infraestructura y gestión de calidad.
Recién llegado al Gobierno, el presidente apuntó a la opción de revivir los llamados mataderos como la gran solución para bajar el precio de la carne en el país. El mandatario aseguró en su momento que las empresas privadas equipararon el mercado y por eso el valor ha incrementado.
Sin embargo, para muchos expertos la medida es controversial porque significa retroceder. Por ejemplo, en La Luciérnaga de Caracol Radio dijeron cuando apenas la idea salió que reabrir los mataderos es no revisar el problema de fondo; además, el tema de salubridad produciría varios problemas ambientales.
“La carne colgada, al lado de moscas y de ratas en el mercado ya está en el pasado”, analizó el periodista Melquisedec Torres cuando se dio a conocer la medida. “Esos mataderos venían de la época colonial y sería absurdo volver a lo mismo”, agregó.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo