Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al presidente le sugirieron que aumente la edad de jubilación con la reforma pensional para evitar un colapso del sistema.
La reforma al sistema de pensiones será presentada ante el Congreso de la República en marzo próximo. Entre tanto, continúa el debate sobre el contenido del proyecto, que les provoca grandes dudas a los fondos privados y a sus afiliados.
(Lea también: Sugieren cambio que preocupa a trabajadores: pensionarse sería más difícil en Colombia)
Pese a que el cambio principal es que miles de trabajadores que cotizan en los fondos privados deberán hacerlo obligatoriamente en Colpensiones, puntos como un eventual aumento a la edad de jubilación tienen pegados al techo los cotizantes, a quienes se les complicaría el acceso a la pensión.
Actualmente, el requisito de edad es 62 para el caso de los hombres y 57 para las mujeres. Sin embargo, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap) le sugirió a Petro que la edad de jubilación aumente para evitar que el sistema se haga insostenible.
Meses atrás, antes de que la Fiap le recomendará subir la edad de jubilación, el mandatario habló con Semana sobre la idea y aseguró que su Gobierno no está pensando en incluir dicha medida en la reforma pensional.
De acuerdo con la explicación de Petro, hay problemas más profundos en el sistema y aumentar la edad de jubilación, a su juicio, no los resolvería porque hay muchas personas que cumplen o sobrepasan la edad y aún así no logran pensionarse.
“No, ese no es el problema de momento. Lo malo es la estructura que tenemos. El sistema de financiación está dejando a 3 millones de personas adultas mayores sin nada, en la calle. El objetivo de un sistema pensional es dar pensión. Si no, ¿para qué? Si las personas cumplen las normas, la edad, ¿por qué no puede tener pensión? Entonces, aquí no hay pensión si no estás en Colpensiones. Es lo único que te está garantizando la pensión”, dijo el presidente a la revista.
En la misma línea, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que la reforma no pretende cambiar la edad para que las personas se pensionen, ya sea que coticen en un fondo privado o público. “No es necesario”, dijo a El Tiempo.
Aunque los pronunciamientos del Gobierno dejan en evidencia que no se estaría buscando aumentar la edad de jubilación, el tema vuelve a escena semanas antes de que se presente la reforma pensional. Habrá que ver si deciden cambiar de opinión por el concepto que entregó la Fiap.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo