Casi un millón de pensionados podrían no recibir su mesada; hay grave problema de plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-10-03 15:13:36

Un panorama preocupante enfrenta Colombia en materia de pensiones, especialmente, aquellas destinadas a exservidores públicos.

La no transferencia de cerca de 800.000 millones de pesos, que el Ministerio de Hacienda debe girar a los departamentos del país, ha provocado una situación crítica que pone en riesgo el pago oportuno de las mesadas pensionales a miles de ex servidores públicos.

(Lea también: ¿Subirá la edad de pensión? Protección dio aviso a personas en Colombia por lo que viene)

Fanny Echeverría, asesora de la Federación Nacional de Departamentos, advirtió sobre la gravedad del problema, indicando que los entes territoriales han tenido que recurrir a sus propios recursos para asumir estas obligaciones. 

“El dinero de municipios y departamentos no aguanta tanto, lo que podría terminar en una situación difícil para los pensionados y para las regiones”, dijo Echeverría, citada por La FM.

Mesada pensional en Colombia: pensionados podrían no recibir su pago

Esta situación, que debió haber sido resuelta desde principios de año con los correspondientes giros del Ministerio de Hacienda, ha llevado a que departamentos como Atlántico enfrenten una deuda pendiente de 40.000 millones de pesos, de acuerdo con la emisora.

El impacto de este retraso en los giros no es menor. Según se informó en el reciente encuentro del centro de pensamiento Caribe de Casa Loma, esta situación afecta a alrededor de 900.000 pensionados en todo el país. 

El uso de recursos propios de los departamentos para cubrir estas mesadas no es sostenible a largo plazo y podría colapsar las finanzas territoriales si no se toman medidas. 

Se cayó demanda contra la reforma pensional en Colombia

La Corte Constitucional tomó una decisión sobre una de las demandas, específicamente, la presentada por ‘No con mi ahorro’. Resulta que la inadmitió, según la vocera Jerome Sanabria, bajo el argumento de que “el Estado debe ser quien controle las pensiones”.

Para la vocera no tiene sentido que la demanda sea inadmitida bajo ese argumento, cuando la realidad es que actualmente existen fondos privados de pensiones, lo cual riñe con la idea presentada por el magistrado de entregar el control del sistema solo al Estado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo