Pensión en Colombia: cuántas semanas se necesitan, edad por género y otras opciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

e importante saber que el sistema pensional en el país está compuesto por dos regímenes y de esos depende que pueda o no recibir dinero en la vejez.

Una de las prioridades que tienen las personas a lo largo de su vida es poder recibir una pensión al momento de jubilarse para así poder disfrutar de su vejez sin preocupaciones.

De igual manera, para poder recibir una pensión en Colombia, se deben cumplir algunos requisitos que son exigidos, como completar las semanas requeridas.

(Lea también: Reforma pensional haría que algunos colombianos paguen más por pensión; esta es la razón)

Para ello, es importante saber que el sistema pensional en el país está compuesto por dos regímenes: el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia).

¿Cuántos años debe tener para pensionarse?

  • Hombres: 62 años
  • Mujeres: 57 años

Semanas que se deben completar para recibir una pensión en Colombia

Con base en lo anterior, estas son las semanas que se deben completar para poder pensionarse en el país, según el régimen.

  • Régimen de Prima Media: 1.300 semanas (aproximadamente 26 años)
  • Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad: 1.150 semanas (aproximadamente 24 años)

Requisito de semanas cotizadas para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad

El requisito de semanas cotizadas para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad es de 1.150 semanas (aproximadamente 24 años). Sin embargo, este requisito puede disminuirse si el afiliado cumple con los siguientes requisitos:

  • Tener 55 años y 200 semanas cotizadas
  • Tener 62 años y 1.000 semanas cotizadas

(Vea también: Quién se queda con la pensión de un fallecido: beneficiado recibiría mesada vitalicia)

Alternativas para quienes no alcanzan las semanas para pensionarse

Para quienes no alcanzan las semanas para pensionarse, existen algunas alternativas, como:

  • El Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS): este programa ofrece a los afiliados una renta mensual de por vida, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.
  • El Programa Colombia Mayor: este programa ofrece un subsidio a la pensión a los afiliados mayores de 57 años que no hayan cotizado lo suficiente para obtener una pensión.

Finalmente, es importante que las personas conozcan las opciones que hay para lograr pensionarse con el fin de garantizar un bienestar económico en la vejez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo