Panaderías de Colombia, en riesgo por decisión que han tomado clientes; situación es dura

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-12 11:10:22

Las familias, según un reciente informe, cada vez consumen menos pan, hojaldres y demás derivados de este producto en el país.

Aunque es, por excelencia, el alimento preferido por muchos, el consumo de pan y sus derivados parece seguir cayendo en picada en Colombia desde hace varios meses. Y es que, aunque durante las primeras semanas del año ya se evidenciaba esta baja en el consumo, recientes informes concluyen que el fenómeno sigue siendo preocupante para panaderías y tiendas de barrio.

(Vea también: Pandebono colombiano es escogido como el mejor pan del mundo en prestigioso ‘ranking’)

Y es que, como se comentó en Pulzo hace varios meses, se consideraba que la inflación y la situación económica de las familias colombianas era un factor determinante en la baja del consumo del pan; no obstante, recientes datos que demuestran que la inflación va a la baja, y que la economía crece lentamente, dan a entender que el problema se puede deber a otros factores.

Teniendo en cuenta un reciente informe divulgado por Servinformación, citado por Semana, una de las canastas con mayor disminución en sus ventas en 2024 ha sido la del pan y productos de panadería, con una baja del 7,4 por ciento con respecto al año inmediatamente anterior, lo que indica que, pese a las recientes bajas en la tasa de interés, el interés por este producto sigue bajando. 

Otro de los factores que podría incidir, entonces, en esta baja, radica en el impuesto con el que ahora son gravados productos de panadería como las galletas, debido a su alto contenido de azúcar y a otros impuestos saludables que impuso el Gobierno desde hace un tiempo.

Así mismo, para nadie es un secreto que la competencia alrededor de estos productos muy consumidos en el desayuno, como es el pan, se encuentra en aumento, pues las arepas precocidas y otros artículos alternativos que se venden como más sanos (aunque en muchos casos es debatible), podrían estar quitándole el puesto al tradicional “rollito”.

Otro sector que preocupa, acorde con el mismo informe, es el de la leche y los alimentos preparados y conservados. Este último ha sido uno de los más golpeados por los impuestos saludables, en el que se incluyen productos como enlatados, salchichas, jamones, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo