Motos de 4 marcas famosas tendrían un cambio radical y hay dudas por cuánto costarán

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-19 08:47:02

Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki crean HySE, una sociedad para buscar desarrollar motores de hidrógeno que usarán en sus vehículos, que son los más vendidos.

En la búsqueda de combustibles alternativos es a lo que le apuntan las grandes empresas y por eso estas cuatro compañías japonesas anunciaron su unión en lo que, si llega a buen término, sería el final de las motos tal y como las conocemos.

Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki son algunas de las compañías que lideran la industria en el gremio de las motos. Varios de sus vehículos son de los más vendidos en Colombia o tienen muy buena reputación, lo que lleva a que el anuncio hecho desde Japón, llame la atención en el país.

Estas cuatro empresas gigantes han anunciado que buscarán desarrollar motores alimentados por hidrógeno. Estos se podrían usar para motos o drones, entre otros. A esta sociedad la han llamado HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology, tenología de motores y micromovilidad basada en hidrógeno).

(Vea también: Se complicó renovación de licencia de tránsito y millones de conductores serían castigados)

La intención es remplazar el uso de la gasolina como combustible por hidrógeno, algo que sería una nueva línea de fuentes renovables y de cero emisiones contaminantes.

Aunque en Colombia se le presta poca atención a la contaminación que provocan estos vehículos, que cada vez se ven más y más en las calles, hay otros lugares del mundo en los que sí han demostrado la contribución de las motos en el daño del medio ambiente.

Si bien para la industria de motos las empresas que más llaman la atención son las cuatro mencionadas anteriormente, Toyota, que tiene muchas líneas de carros, camionetas y vehículos pesados, se ha sumado a esta búsqueda que no tiene un tiempo determinado de hallazgos.

Lo cierto es que esto podría ser un cambio drástico en las motos que, de desarrollarse, llegaría a Colombia en algún momento. Esto se sumaría a las otras modificaciones que comenzarán en el país para la venta de motos.

Precio de las motos en Colombia

Todo esto deja dudas sobre cuánto llegarán a costar estos vehículos. Si en la actualidad se ha registrado un aumento de precios y por ende una disminución en las ventas, con estas nuevas tecnologías podrían tener un aumento mucho mayor, creen los expertos.

Una buena noticia para miles de colombianos es que algunas motos ya han empezado a bajar sus precios, pero en el sector de los vehículos usados. Sin embargo, aquellos que quieren comprar moto cero kilómetros sí se encuentran con estos precios.

(Vea también: Motos deberán tener nuevo sistema para andar en Colombia; ya hay fecha para la medida)

Lo que sí es cierto es que todas estas transformaciones interesan a miles de colombianos amantes de estos vehículos y que, con el pasar de los años, logran que el país se convierta en uno de los que mande la parada en Latinoamérica en la compra de motos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo