Se vendrían 6 cambios para las motos en Colombia: ¿afectarán o beneficiarán el bolsillo?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-16 17:38:57

Son promovidos por Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Ambos quieren ganarse los votos de miles de moteros en el país.

En el caso de Hernández, su propuesta gira en torno a otorgarles garantías a los motociclistas para que les permitan ejercer sus labores en sus vehículos sin problema alguno.

“En mi gobierno van a tener las respuestas y el reconocimiento que deben tener. Cuenten con eso. ¡No les voy a fallar!”, expresó el ingeniero santandereano.

El candidato, además, plantea en su plan de gobierno “Generar oportunidades de reconversión que desincentive la oferta de servicios de mototaxismo. En nuestro gobierno este gremio será priorizado dentro de las oportunidades laborales que se diseñen”, expone el plan del exalcalde de Bucaramanga.

Rodolfo Hernández, además, apunta a llevar a la formalidad a los moteros que hoy por hoy se sostienen con lo que recogen de servicios de transporte que aún no han sido regulados en el país.

(Vea también: Se embolató el debate entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: “No hay ninguna voluntad”)

Motos en Colombia: propuestas que lanzó Gustavo Petro

Por su parte, el senador Gustavo Petro habló este jueves sobre las propuestas que tiene para los motociclistas. La primera idea que plantea es bajarle el valor al Soat, algo que podría desatar polémica en el país, entre otras cosas, porque ha habido varios proyectos para elevar aún más el costo.

Una segunda idea es que en su gobierno no se pongan peajes para algunas de las motos, una propuesta que ha sido promovida desde hace varios años.

(Vea también: Petro pondrá peajes a unas motos; “Si tiene para el whisky tiene para el hielo”: Bolívar)

En tercer lugar, explicó Petro en Blu Radio, “hay una política discriminatoria cuando hay multas y accidentes, que es la retención de la moto. Para una persona trabajadora significa acabar su trabajo, eso no debe seguir existiendo”.

Una última propuesta es establecer una política para que se cambien las motos que funciona a gasolina (la mayoría) al sistema eléctrico y amigable con el medio ambiente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo