Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos señalan que además de la reglamentación sobre los frenos que ya se confirmó, las llantas de las motos con poco cilindraje necesitan ser modificadas.
El Ministerio de Transporte por fin adoptó el primer reglamento técnico que exige que las motocicletas que se venden en el país tengan el mejor sistema de frenos y reconocido internacionalmente, un avance importante para la seguridad de millones de colombianos.
En el país es cada vez más común que las personas compren uno de estos vehículos para movilizarse por las calles de las ciudades principales y de varios municipios y es por eso que desde el 2025, a las motos se les exigirá un nuevo sistema de frenos.
Sin embargo, ese no es el único cambio que se ve necesario en la industria. Desde Publimotos, medio de comunicación experto y que vela por la seguridad e información de estos vehículos, dieron una nueva advertencia y recomendación que debe ser analizada para las motos que se comercializan en el país.
Luego de conocer el cambio que se hará en los sistemas de frenos de muchas motos, ellos expusieron un texto en el que señalan que se hace imperioso revisar “la calidad de las llantas que ingresan al país, en especial las que traen destinadas a ser comercializadas para las motocicletas de bajo cilindraje”.
(Vea también: Para qué sirven los ‘pelitos’ que se ven en las llantas nuevas de los vehículos)
En la actualidad, en el mercado hay muchísimas marcas para las diferentes motos. En algunos casos, las mismas ensambladoras y empresas que venden estos vehículos, los equipan con marcas de llantas que son muy criticadas porque por el tipo de terreno de Colombia no son las más recomendadas.
Dice Publimotos que la calidad de algunas llantas son criticadas por el tipo de compuestos que emplean en su fabricación. Esto provoca que sean muy atractivas para el mercado por su bajo costo, “pero no son las más seguras del mercado”.
Las marcas que venden las motos en Colombia no han dicho el impacto en el precio que tendrán el cambio del sistema de frenos en varios vehículos, aunque es evidente que eso pasará. De hecho, como se verá hasta el 2025, hay mucho otros factores que pueden hacer que las motocicletas estén más caras en los próximos años, además del alto costo que ya implica mantenerla en un año.
Si se toma en cuenta esta recomendación de los expertos en el tema de las llantas, esto también podría tener una incidencia directa en el precio de las motos. Así las cosas, varias marcas que actualmente venden las motos más baratas del mercado podrían tener que subirles el precio de venta.
La reglamentación de los frenos ya ha empezado a tener respaldo por parte de un gran grupo de motociclistas que ven necesarias estas modificaciones, aunque también le exigen al Gobierno que se reglamenten otras situaciones como el Soat y otras solicitudes que están haciendo.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo