El cambio (grande) que viene para vigilantes de edificios, conjuntos y empresas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-02 19:01:27

El Ministerio de Trabajo se pronunció sobre la disminución de la jornada laboral para los empleados de este sector y explicó cómo será implementada.

Dichos trabajadores, muchos afiliados a empresas de seguridad privada, tendrán una reducción de su jornada y un cambio de condiciones. Esto ocurre en medio de una reforma laboral que se discute en el Congreso.

El proyecto de ley cobijará a miles de empleados en Colombia y que llevará a que el horario se reduzca de 48 horas a 42 horas semanales, de forma progresiva hasta 2026.

La novedad comenzó a regir en julio pasado: las personas deben cumplir con 47 horas semanales por ahora, según lo consignado en la Ley 2101 del 2021, que promovió, entre otras personas, el expresidente Álvaro Uribe.

(Lea también: Ventajas y desventajas del contrato a término indefinido que propone la reforma laboral)

El sector de seguridad privada tiene los mencionados derechos, con la garantía de que los salarios o la carga prestacional de los vigilantes no van a disminuir por ningún motivo.

Siendo así, la implementación es la siguiente: en este año los vigilantes tienen que trabajar 47 horas a la semana, una menos. En julio de 2024 se reducirá otra hora para llegar a 46 y así hasta que en julio de 26 lleguen a las 42 horas.

Por último, el Ministerio de Trabajo y la Supervilgilancia abrieron un canal de comunicación para que los trabajadores puedan denunciar si sus empleadores no les cumplen con las condiciones mencionadas.

Reforma laboral: qué cambios habría por horas extras diurnas y nocturnas

El Gobierno impulsa la reforma laboral para que sea una realidad desde el Congreso. La idea es que esta tenga varios cambios que beneficien a los colombianos, como el tema de las horas extras.

(Lea también: Reformas de la salud, pensional y laboral de Petro están en riesgo, luego de elecciones)

La propuesta es que el trabajo diurno vaya entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p. m., mientras que el nocturno sea de 7:00 p. m. a 6:00 a. m.

Hay que tener en cuenta que la hora nocturna tiene un incremento del 35 % sobre el valor ordinario de la hora normal. Asimismo, si se aprueba la reforma, los trabajadores podrían cobrar un dominical y festivo cobre el 100 % del valor de la hora ordinaria; actualmente estos se pagan sobre el 75 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo