Las billonadas que costarían las reformas que quiere meter Petro, según ministro Ocampo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda entregó las estimaciones de los costos que tendrían reformas como laboral, pensional y de salud, que ya fueron radicadas en el Congreso

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, entregó las estimaciones de los costos que tendrían reformas como laboral, pensional y de salud, que ya fueron radicadas en el Congreso para que inicien su trámite.

(Le puede interesar: Domiciliarios de Rappi bloquean el Congreso para protestar contra reforma laboral de Petro)

En el caso de la pensional, anteriormente había revelado el Ministerio de Hacienda que el costo estaba entre $ 4 billones y $ 5 billones anuales.

Ahora con los nuevos cálculos de la cartera, Ocampo disminuyó la cifra a $ 3,8 billones.

“La reforma pensional de acuerdo con el Ministerio de Hacienda tiene un poco menos de $4 billones anuales, eso es lo que cuesta la reforma pensional son $3,8 billones de acuerdo con el cálculo nuestro”, dijo.

En el caso de la reforma laboral, que no se había entregado un estimativo, el jefe de la cartera de Hacienda dijo que este articulado no genera ningún costo fiscal.

“La reforma laboral, estrictamente hablando, no tiene costo fiscal. El efecto es sobre el mercado laboral y estuve ayer con el Consejo Gremial Nacional hablando sobre ese tema y una reunión del equipo económico con la ministra de Trabajo discutiendo si se hacen ajustes”, dijo el funcionario.

(Lea también: Petro les tiró a expertos que critican su reforma laboral: “Nos volveremos más ricos”)

¿Qué pasa con la reforma a la salud?

En el caso de la de salud varios sectores han entregado sus estimaciones del costo fiscal, sin embargo, desde el MinHacienda señalaron que hasta que no se conozca el proyecto definitivo no se presentará el impacto económico que tendría el articulado.

En todo caso, en febrero pasado, el Gustavo Petro publicó un cuadro sobre el costo de la reforma a la salud hasta el 2033 y se evidencia que este sería de $ 113 billones para los próximos 10 años.

Sobre esto, Ocampo agregó: “Por ahora, las cifras son las que el presidente dio a conocer, esas fueron las cifras acordadas de hecho es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el de Hacienda. Cuando esté la versión definitiva o más completa haremos la estimación correspondiente, que además se necesita para la aprobación de la ley”, dijo José Antonio Ocampo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo