Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si se comparan las cifras de febrero con las del año pasado, justo antes de que comenzara la pandemia, la caída fue del 4,3 %; el sector sigue remando.
En febrero de 2021 se pusieron a rodar 19.689 vehículos en Colombia, que a pesar de no ser igual que en el mismo mes del año anterior, sí supone una recuperación frente a enero de este año, cuando se vendieron 14.349 unidades, una caída del 22,1 % frente al mismo mes de 2020, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, con base en cifras del Runt.
Un aspecto de las cifras de febrero que incomoda al sector es que todas las marcas, salvo Mazda y Toyota, tuvieron caídas. Las japonesas tuvieron un aumento de 38,1 % y 6,43 %, respectivamente, en relación con el ejercicio de febrero del 2020.
Para Mazda, lo anterior se suma a las ventas de enero, lo que da un total de 3.531 carros comercializados y un repunte del 19,5 % en lo que va del año y que la posiciona como una de las marcas con el comportamiento de ventas más estable del mercado nacional.
Otra que creció fue la surcoreana Hyundai, que puso a rodar 423 vehículos.
Posición | Marca | Carros febrero 2020 | Febrero 2021 | Variación |
1 | Renault | 4.145 | 4.020 | -3,02 % |
2 | Chevrolet | 3.597 | 3.578 | -0,53 % |
3 | Mazda | 1.535 | 2.120 | 38,11 % |
4 | Kia | 1.493 | 1.350 | -9,58 % |
5 | Toyota | 1.214 | 1.292 | 6,43 % |
Para terminar el top 10, se encuentran Nissan, que vendió en febrero 1.235 unidades, con una disminución del 34,83 % respecto de igual periodo del año anterior, seguida por Volkswagen (-7,63 %), Suzuki (-15,89 %), Ford (-28,84 %) y Hyundai, que creció el 14,95 %.
La meta de crecer hasta más de 200.000 carros nuevos que mencionó el director de mercadeo de GM Colmotores, Raúl Mier, en entrevista con Pulzo se sigue manteniendo, a pesar de que enero fue un mes ‘muerto’ y que febrero no despegó como se esperaba.
El otro objetivo del sector es superar los 188.000 carros que se vendieron en 2020, un año malo para la industria debido a las afectaciones de la pandemia por coronavirus.
Para mover el sector este año, existe una propuesta de rebajarles a los carros modelos 2021 el IVA a la mitad, iniciativa que haría parte de la reforma tributaria que prepara el Gobierno para este año, lo que automáticamente bajaría el precio de los carros nuevos que se comercialicen este año.
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo