Tradicional empresa en Colombia anuncia movida (millonaria) y a más de uno le servirá

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La empresa planea invertir más de $20.000 millones en los próximos años para actualizar su maquinaria, mejorar sus procesos de sostenibilidad.

En el marco de la celebración de sus 90 años, Imusa anunció importantes inversiones para fortalecer su operación en Colombia y avanzar con los objetivos ambientales.

Puntualmente, la empresa planea invertir más de $20.000 millones en los próximos años para actualizar su maquinaria, mejorar sus procesos de sostenibilidad y reducir las emisiones de CO2.

(Vea también: Movida de Bavaria pondrá a ganar a muchos en Colombia: hay construcción de por medio)

En términos financieros, Imusa también anticipa un crecimiento a doble dígito para el cierre del año, impulsado por la innovación continua y la expansión en diversos canales de distribución.

Actualmente, la firma emplea directamente a 1.500 personas y cuenta con 600 proveedores nacionales que hacen parte de su cadena de abastecimiento, lo que le permite a la marca llegar a más de 5.000 clientes a nivel nacional.

“Imusa es una marca de permanencia. Durante 90 años hemos hecho parte de los hogares colombianos y constantemente ratificamos nuestro compromiso a través de una producción coherente con las necesidades y adaptada al mercado y que sea referente de los productos locales en otros países del continente americano como Puerto Rico, República Dominicana y Ecuador”, manifestó Paul de Jarnac, presidente Groupe SEB Andean.

(Vea también: Cuánto le deben pagar si lo despiden injustificadamente con contrato a término indefinido)

Es importante recordar que la emblemática marca de utensilios de cocina y electrodomésticos pertenece al Groupe SEB, de origen francés.

La historia de Imusa

Esta marca nació en agosto de 1934 en Copacabana, Antioquia. La empresa comenzó sus operaciones con un capital inicial de $25 y la participación de 12 obreros.

Fue la primera fábrica metalúrgica dedicada a la producción de ollas en el país, lo que marcó un hito en la industria manufacturera colombiana. Sus fundadores fueron Ismael Correa, Guillermo Echavarría Misas, Leonidas Moreno, Guillermo Correa y Joseph Whidman. Su visión inicial era introducir productos metalúrgicos de alta calidad en el mercado nacional.

(Lea también: “No es conveniente”: sector (en crisis) de Colombia hace pedido a Petro por tributaria)

En 2011, Imusa se integró a Groupe SEB -compañía líder mundial en el sector de pequeños electrodomésticos– como parte de la estrategia de expansión global del grupo multinacional.

Desde su primera olla producida en 1935, la empresa ha ampliado su gama de productos y ha incursionado en el mercado de electrodomésticos menores desde 2012, adaptándose a las tendencias globales y ofreciendo soluciones modernas que facilitan la vida diaria de sus consumidores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo