Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Surge luego de la propuesta del Gobierno Nacional, en torno a una actualización de las tarifas del impuesto predial, que recibe miles de críticas.
El Gobierno Nacional, a través del ministro de Hacienda, presentó una propuesta que deberá ser estudiada en el Congreso de la República para actualizar el avalúo catastral y fijar unos máximos de cobro para algunas ciudades. Sin embargo, el cobro y aumento lo fijan las administraciones municipales.
Según la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la intención es que haya un límite sobre el incremento de los valores. El cobró subiría hasta un 300 %, según el texto que plantea el Gobierno.
“La norma lo que busca es ponerle un límite, que hoy no existe, frente al incremento en los valores del pago del impuesto predial cuando se surte la actualización del catastro. Las ciudades ya tienen esa actualización y por este motivo el proyecto no les afecta”, sentenció la funcionaria.
Con base en esto, los municipios que sí se afectarán con la actualización catastral son:
Estos municipios resultarían impactados por la norma, entre otras cosas, porque no han hecho actualización catastral desde 15 o 20 años años, es decir, pagan un impuesto predial inferior al valor que corresponde. Dicha actualización debe hacerse cada 5 años en Colombia.
(Vea también: Aviso para dueños de casas o apartamentos en Bogotá por propuesta de Petro sobre el predial)
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, detalló que solo se aplicará la medida en los municipios que deban actualizar el avalúo catastral y estarán excluidos más de 120 municipios, entre los que están incluidos Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla. Otros de los que ya están actualizados son:
Según explicó Bonilla, la propuesta se centra en fijar unos topes progresivos para el pago del impuesto predial, posterior a la respectiva actualización. Estos se aplican a partir del avalúo catastral y limita los aumentos desmedidos: se aumentará la tarifa entre 50 % y 300 %, de acuerdo con los siguientes montos:
Esta es la explicación completa de Bonilla:
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo