Petro retiraría la reforma a la salud si se da una condición, pero lanzó advertencia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El presidente quiere que el proyecto se apruebe con sus puntos más importantes y se ve que no está muy dispuesto a negociarlos en el Congreso.

La entrevista que Gustavo Petro le concedió a la revista Cambio do bastante de qué hablar. El presidente habló largo y tendido sobre todo tipo de temas de la coyuntura nacional, aunque de sus declaraciones fue una la que más tuvo eco en la opinión pública.

El mandatario reconoció que no crio a su hijo Nicolás Petro, quien ahora está envuelto en todo un escándalo, ya que se le acusa de haber recibido dineros de exnarcotraficantes para beneficio propio. El presidente señaló que no pudo estar presente en la infancia del ahora diputado del Atlántico y que por eso no le quiso inculcar los valores que él quisiera.

(Vea también: Salida de Bogotá por Soacha, norte y occidente, será subterránea; avanzan en estudios)

Sin embargo, Petro también entregó opiniones sobre temas cruciales como la reforma a la salud, tan polémica desde hace semanas. El mandatario llegó a ese tema luego de que le preguntaran por lo tirante que podría estar por estos días su relación con Roy Barreras, quien aseguró que le parecía que la ley de sometimiento a la justicia era una negociación con narcotraficantes.

El presidente aseguró que eso era un insulto y que Barreras estaba equivocado. En ese momento, los periodistas le dijeron que el presidente del Senado era una de las personas más críticas con la reforma a la salud.

Gustavo Petro podría retirar la reforma a la salud

Fue allí cuando Petro fue tajante y demostró que no está muy dispuesto a que, por cálculos políticos, la reforma a la salud que él concibió sea modificada en sus puntos principales. El presidente considera que esos pilares del proyecto no se negocian y dejó claro que, la única condición por la que retiraría la iniciativa del Congreso sería que eso no se respete.

“El proyecto de la ministra de Salud es el proyecto del Gobierno, es el proyecto del presidente. Tiene unas líneas rojas y no lo retiramos. Y si lo retiramos, dejamos que pase lo que va a pasar”, aseguró con tono serio.

(Lea también: “Voy a ser ‘tibio'”: Pirry se sacudió contra Gustavo Petro por lo que va de su gobierno)

Los partidos políticos tradicionales se oponen a la reforma de Petro y es por eso que parece difícil que esta sea aprobada. Varios de esos movimientos presentaron su ‘contrarreforma’, con puntos diferentes a la del Gobierno. Vienen semanas claves y el debate va a estar más candente que nunca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo