Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todos empezaron a dar alertas sobre las pérdidas de los negocios y de empleos que se produciría, si Bogotá vuelve a un encierro absoluto por 15 días más.
Son cerca de 25.000 empresas las que tendrían que cerrar definitivamente, si la capital llega a entrar en una cuarentena estricta, dijo en Noticias Caracol Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Eso implicaría, según Cabal, que 300.000 empleos más se perderían por la medida que piden los médicos para contener la propagación del coronavirus y que el sistema de salud de Bogotá no colapse.
Pero no solo negocios y personas de la capital se verían afectadas pues, de acuerdo con el noticiero, la ciudad conecta toda la economía, aporta 26% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y la que produce más trabajo.
Y es que el presidente de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejia, alertó en su Twitter que una nueva cuarentena estricta en Bogotá, por dos semanas, costaría 7,2 billones de pesos.
No obstante, la periodista Paola Ochoa, especialista en economía, asegura que, si bien el costo sería de “mucha plata”, no es tanta como la que dice Mejia.
Aunque la solicitud del aislamiento estricto en Bogotá lo hicieron los mismos médicos, por la situación de las UCI, el presidente Iván Duque rechazó rotundamente esa idea.
La alcaldesa Claudia López, que no descarta del todo esa posibilidad, tampoco cree que esa medida sea necesaria pues está convencida de que no habrá colapso en el sistema de salud.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Sigue leyendo