Aviso en recibo de la luz en Bogotá y Cundinamarca ayudaría con precio a los usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Con motivo de las inconsistencias que se han presentado sobre la facturación en el servicio de energía, Enel Colombia hizo un anuncio para todos sus usuarios.

La identificación de las fallas, presentadas desde la puesta en marcha del sistema hasta la actual etapa de estabilización y adaptación de la plataforma comercial de facturación, recaudo y cobranza, no han superado el 10 % del total de las cuentas que atiende la Compañía.

Sin embargo, Enel quiere dar la tranquilidad que dichas inconsistencias se deben a las novedades que se han presentado en la plataforma al procesar la información y conciliar la data y no son producto de una mala práctica o error en los procesos de la gestión comercial como: la lectura de los medidores, el cálculo de la tarifa de energía, entre otros.

(Vea también: Habrá incremento en la famosa tarjeta Codensa: fecha en la que aumentará será muy pronto)

Desde que inició la estabilización de la plataforma, las afectaciones se han centralizado en la no correcta aplicación de pagos y aclaración de saldos donde la Compañía ha cerrado satisfactoriamente el 98,5 % de los casos y trabaja por resolver el 1,5 % restante. Las cuentas de los clientes que presenten inconsistencias en su factura están protegidas para evitar posibles suspensiones.

Para agilizar la atención en estos casos y resolver las preguntas más frecuentes, la compañía invita a sus clientes a atender las siguientes recomendaciones.

Sobre el manejo de pagos no procesados: Estos se presentan cuando el cliente ha realizado el pago de la factura, pero este no se evidencia en el sistema y puede aparecer como periodo en mora.

Para este caso, los clientes deben comunicarse a través de los canales de atención y adjuntar el soporte, certificación bancaria o voucher emitido por la terminal de pago.

En caso de tener un cobro prejurídico, la Compañía está monitoreando las cuentas que se remiten a las casas de cobranza y, en caso de generarse por inconsistencias, también está aplicando protecciones sobre las cuentas para evitar suspensiones.

Sobre cobros por productos y servicios de asistencia no aceptados por el cliente: estas afiliaciones son complementarias a la energía y voluntarios para los clientes. En caso de identificar un cobro erróneo, la Compañía invita a sus clientes a reportar los casos a través del ecosistema de canales de atención digitales y presenciales.

(Vea también: Enel mete miedo a sus clientes en Colombia y dice a quiénes les cortará la luz (pronto))

Sobre cobros de reconexión injustificados: En caso de haber tenido una suspensión del servicio, aun cuando se haya realizado el pago de la factura, el cliente debe comunicarse a través de los canales de atención y adjuntar el soporte de pago para que así la Compañía pueda realizar la corrección correspondiente que se verá aplicada en la próxima factura.

Canales de atención de Enel Colombia

Los clientes en Bogotá y Cundinamarca pueden resolver sus inquietudes y solucionar las inconsistencias que se reflejen en la factura, a través de los canales digitales de atención al cliente como WhatsApp – Elena Asistente Virtual, disponible de lunes a domingo en el 316 8906003; el chat de servicio: https://www.enel.com.co/es/personas/chat-de-atencion.html; o el fonoservicio: En Bogotá y Cundinamarca al 601 5115115.

Canales de atención sobre otros productos y servicios

Para revisión de inconsistencias de cargos por productos de la Casa Editorial El Tiempo, los clientes pueden acceder a la página web www.eltiempo.com.co y acceder a la opción de chat en línea.
Para revisión de inconsistencias por productos como Asistencias o adecuaciones eléctricas, los clientes pueden comunicarse a la línea de atención (601) 744 7474.

Sobre inquietudes respecto al servicio de aseo, los clientes pueden comunicarse con los canales de atención del operador de aseo de su localidad o municipio cuya información encuentran en la factura de energía.
Para solicitudes u otros trámites de producto Crédito Fácil CODENSA el titular de producto puede comunicarse al Teléfono: 601 7 421 115, WhatsApp: 302 304 14 44 o https://www.creditofacilcodensa.com/contactenos   https://www.creditofacilcodensa.com/tus-preguntas

(Lea también: Advierten a clientes de Enel en Bogotá por problema con factura de luz; los pueden engañar)

Enel Colombia es consciente del malestar que ha generado a un grupo de clientes debido a las inconsistencias en la factura y continúa trabajando por resolver esta situación temporal que se encuentra en fase final de adaptación, lo que ha requerido más tiempo del esperado, además de un mayor análisis bajo la particularidad de cada caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo