Miles de productos que usted come a diario cambian de etiqueta en Colombia; Invima alerta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-24 07:24:57

La ley de etiquetado frontal de productos, que obliga a las empresas a alertar sobre los riesgos de sus alimentos, estaría afectando a miles de compañías.

El Invima, entidad que debe aprobar los sellos de etiquetado de los comestibles, se estaría quedando sin manos para el enorme número de solicitudes.

A eso se suma una alerta de la entidad. Al parecer, muchas empresas están haciendo el etiquetado de forma incorrecta y eso hace que el proceso deba arrancar de nuevo.

Por su parte, las empresas indican que ese retraso demorará sus intenciones y llevará a que no se cumplan los plazos. Todas las compañías de comestibles deben tener en sus productos esos etiquetados de acá a junio de 2024.

Aunque falta más de un año para que se cumpla ese plazo, algunas empresas indican que las fechas ya no se cumplirán por cuenta de los problemas con el Invima.

(Vea tambiénColombiana triunfa en Estados Unidos vendiendo lechona en un carrito de comidas).

“El cambio de la forma en que debe ir el etiquetado es imposible de cumplir en los tiempos establecidos. No sé el Invima cómo va a resolver esa cantidad de solicitudes que, seguramente, recibirá en los próximos días. La nuestra ya está en trámite”, dijo a La República Leonardo Aljure, presidente de Comestibles Aldor.

Galletas que parecían integrales aparecieron con varios sellos de etiquetado

En las últimas horas se viralizó en Twitter una foto de un tuitero con un empaque de las galletas Club Social Integral, el famoso producto que produce la multinacional Nabisco y que, en teoría, es menos dañino para la salud al contener menos calorías.

En la imagen compartida por el usuario se puede ver el producto con dos de los sellos de alerta que indican que esas galletas tienen sal y grasas saturadas, lo que daría cuenta que no son tan saludables como se muestran en las góndolas de los supermercados.

“Estos sellos me han servido para darme cuenta que los productos que creía saludables, no lo son…”, dice el usuario en su post de Twitter, en donde se hizo viral la imagen y fue comentada por decenas de personas que coinciden en que los sellos han servido para darse cuenta de los productos que, en realidad, no son tan buenos para la salud como lo venden las empresas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo