Se acaba otra empresa grande en Colombia: a empleados no les pagaban hace meses

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-13 08:33:35

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Unimetro, concesionario que operaba una flota de buses del MIO, sistema de transporte de Cali.

Conductores y otros empleados de esta compañía llevaban varios meses protestando porque no les pagaban salarios ni prestaciones sociales. En varias oportunidades hicieron plantones al frente del patio en el que guardan los buses y hasta se movilizaron por Cali exigiendo la intervención.

Pues luego de tantas protestas, la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Unimetro, una de las cuatro empresas concesionarias del sistema de transporte masivo de Cali, MIO, informó Blu Radio.

Según este informe, cerca de 220 conductores y trabajadores se quedaron sin empleo por este cierre, aunque debería empezar un nuevo proceso para que les llegue el dinero que les adeudan.

(Vea también: Adiós a 3 empresas (muy conocidas) en Colombia: no alcanzarán a pasar de 2022)

Aunque ellos ya no estaban operando las rutas, aún seguían vinculados a la empresa que el pasado 29 de noviembre renunció a seguir como operadora del MÍO por el atraso para poderles pagar a los empleados. En los patios están guardados más de cien buses articulados que no le prestan el servicio a los caleños.

Según la empresa, el balance al 29 de noviembre registraba pérdidas insalvables de más de 185.000 millones de pesos. En parte, aseguraban, la deuda era porque Metrocali no les había pagado y, por ende, no les habían podido atender las obligaciones laborales con sus empleados.

El alcalde Jorge Iván Ospina confirmó que la deuda era cierta, pero que le estaban cumpliendo en la medida de lo posible ante la crisis que se vive en Sistema de Transporte Masivo Mío. “Sí, sabemos que hay una deuda, pero más es lo que hemos pagado. $500.000 millones en cinco años. Mejor dicho, el mayor porcentaje posible de nuestro presupuesto de libre destinación”, aseguró en sus momento.

Óscar Ortiz, presidente de Metrocali, también dijo que la empresa debía cumplir con el contrato porque poco a poco fueron sacando los vehículos de circulación.

Empresas en Colombia: se acaba Unimetro y afecta a miles de personas

A la grave crisis del sistema de transporte público de Cali se le suma esta situación. Con esto, serán solo tres las empresas concesionarias que operarán el MIO en este cierre de año, época en la que llegan más visitantes por la Feria y las festividades de diciembre.

La crisis, además de ser para los vallecaucanos, es para los trabajadores de Unimetro. En todo este tiempo, ellos han dado a conocer que los incumplimientos son constantes. Según publicó Blu Radio, hace unas semanas, los conductores de Unimetro, dicen que les adeudan dos meses de salario, cuatro meses de seguridad social y las cesantías de los años 2020 y 2021.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo