Multinacional millonaria llega a Colombia: quiere gran proyecto con una empresa nacional

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-29 08:39:58

Macquarie Asset Management, el fondo de infraestructura más grande del mundo, se unirá con Grupo Argos para un par de proyectos de construcción.

Mientras unas empresas se van, otras llegan. Así quedó demostrado con la noticia publicada por W Radio, emisora en la que se divulgó la llegada de esta multinacional que tiene presencia en 33 mercados del mundo con un portafolio muy diverso.

Macquarie Asset Management es de origen australiano y se podría considerar el fondo de infraestructura más grande del mundo, pues tiene más de 500.000’000.000 de dólares (quinientos mil millones de dólares o 500 billones de dólares) activos a nivel el global. Es decir que el fondo tiene el doble del PIB (Producto Interno Bruto) de Colombia.

(Vea también: Despidos masivos en 5 empresas (grandes) de Colombia: hicieron la triste solicitud en 2022)

Según dio a conocer Julio Sánchez Cristo, “el tema que le interesó al fondo de inversión son los aeropuertos, que es en el que está el Grupo Argos”. Es decir, la empresa extranjera y la colombiana empezarán a trabajar de la mano en el mejoramiento y construcción de estos importantes lugares de Bogotá y Cartagena, por ahora.

Entre el fondo de inversión internacional y la reconocida empresa colombiana habrá una inversión de 1.4 billones de pesos que se verán reflejados en las construcción de varios proyectos a lo largo y ancho del territorio nacional, pues no será solo en aeropuertos.

Multinacional Macquarie Asset llega a Colombia: se une con empresa nacional

Jorge Mario Velásquez, presidente de Argos, dio unas palabras en W Radio sobre lo que vendrá de esta alianza que incorpora a una de las multinacionales con más dinero en el mundo.  “Con ellos hemos acordado la construcción de una plataforma de desarrollo aeroportuario para Colombia y la región de Latinoamérica. La idea es desarrollar proyectos y administrar los activos que hoy tienen Odinsa y Opain, tanto en Colombia como en Ecuador”, dijo.

Hay un par de proyectos aeroportuarios que tendrían en el panorama estas dos grandes empresas, pero el más importante está en Cartagena, ciudad en la que constantemente hay problemas de retrasos, represamiento de vuelos y salas de espera llenas de personas.

“Esta plataforma (unión) tiene un valor de 1.4 billones de pesos que incorporará algunos de los proyectos de desarrollo aeroportuario que hemos venido trabajando, incluida la actualización de algunas pistas, servicios aeroportuarios en el aeropuerto de Bogotá y la construcción del segundo aeropuerto de Cartagena, en el momento que se apruebe la iniciativa. Este estaría en la localidad de Bayunca, a unos 20 minutos del centro de la ciudad, y sería un aeropuerto que permitiría atender la demanda de pasajeros en esa ciudad”, aseguró Velásquez.

Cabe resaltar que Argos tiene en su portafolio a Odinsa, que es una compañía colombiana dedicada a la estructuración, promoción, gestión y desarrollo de proyectos de infraestructura viales y aeroportuarios que tiene presencia en Colombia, Ecuador, Aruba y República Dominicana.

Además del trabajo en los aeropuertos, el fondo de inversiones y el Grupo Argos también trabajarán en otros proyectos de vías que, según Julio Sánchez Cristo, son el túnel Aburrá-Oriente, Pacífico 2, Malla vial del Meta y Autopista del Café. Allí se completará la inversión de 1.4 billones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería del Cauca: resultado último sorteo 10 de mayo de 2025

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Bogotá

Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada

Nación

Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"

Novelas y TV

¿Expulsión en 'La casa de los famosos'? RCN abrió expectativa sobre "decisión drástica"

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Sigue leyendo