Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La disputa legal que venía teniendo la marca comenzó con el cierre gradual de sus decenas de locales en varios centros comerciales muy importantes del país.
La marca venezolana de ropa para niños EPK y que luego empezó a aparecer en centros comerciales con el nombre de Epeka, finalmente les dio una muy mala noticia a sus clientes en Colombia y es que comenzó oficialmente el cierre de sus operaciones en el país, según informó La República.
(Vea también: James Rodríguez, Ryan Castro y más famosos visten ropa de emprendedor con discapacidad)
De hecho, en los centros comerciales como El Retiro, Gran Estación y otros importantes del país, ya no se ven locales de la marca. Además, la página web aún existe, pero ya empezó a dejar de despechar pedidos de clientes, de acuerdo con el rotativo.
El cese de operaciones de esta importante empresa se debe a una disputa que empezó en 2020, cuando se rompieron las relaciones comerciales entre Samuel Tcherassi Solano y Bridgewood Capital. El primero era licenciatario para el uso de la marca EPK y el segundo es el fundador oficial, según el periódico.
La familia Tcherassi en Colombia comenzó un proceso que se llama cancelación por notoriedad. Carlos Amaya, socio de Amaya Propiedad Intelectual, explicó que este mecanismo se utiliza para apropiarse de la marca en Colombia, según dijo en el impreso.
Al respecto, el Ministerio de Comercio falló a favor de Bridgewoot Capital e impuso unas órdenes a Tcherassi de abstenerse a difundir aseveraciones incorrectas o falsas que relacionen los derechos de propiedad industrial de los que hoy en día el titular es la primera empresa en mención.
Hasta antes de 2020, EPK tenía tiendas en prácticamente todas las regiones del país: 5 en Bogotá, 3 en Barranquilla, una en Bucaramanga, 3 en Cali, 3 en Cartagena y una en Cúcuta. También tenía sedes en Medellín, Montería, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal, de acuerdo con el citado medio.
Ahora, la última decisión fue de la Superintendencia de Industria y Comercio, que admitió la caución presentada por Bridgewood Capital contra Epeka, marca del empresario Tcherassi, con el fin de identificar, promocionar y promover sus productos en todos los perfiles de redes sociales y nombres de dominio que sean de su propiedad, para que los retire de inmediato. También le ordenaron cambiar el signo utilizado hasta ahora.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo