Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las mujeres que tengan emprendimientos de cualquier tipo podrán inscribirse para hacer parte de la Academia para Mujeres Emprendedoras de la embajada.
La embajada hace un llamado a todas las mujeres emprendedoras para que se metan en la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés).
Se trata de un programa que busca ayudar a las emprendedoras para que adquieran herramientas útiles en materia de compañías y estrategias de diferentes aspectos.
(Vea también: Familia de David Vélez, hombre más rico de Colombia, es dueña de empresa muy querida).
“El núcleo de la estrategia de los Estados Unidos para la Seguridad Económica Mundial de la Mujer comprende una visión simple: crear un mundo en el que todas las mujeres y niñas en cualquier lugar sean partícipes y se beneficien del crecimiento económico y la prosperidad mundial. Ese es el mundo en el que todos estaremos mejor”, dijo en en comunicado Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos.
Cifras reveladas por la nación norteamericana apuntan hacia lo efectivo del programa y cómo muchas emprendedoras se han visto beneficiadas con el mismo.
“El 74 % de 1.000 emprendedoras que han hecho parte del programa AWE han logrado un aumento significativo de los ingresos de sus empresas, generar una ampliación en las ofertas de productos o servicios, y mejorar algunas habilidades específicas como la planificación estratégica y la oratoria pública”, añadió la información.
Los requisitos para meterse en el programa son los siguientes:
Para anotarse en el programa avalado por el gobierno estadounidense, simplemente debe anotarse en este enlace y allí llenar la información que le es solicitada.
Aunque había especulación por su futuro en Colombia, la empresa WeWork señaló que sus operaciones en Latinoamérica son separadas de las existentes en Estados Unidos y que por acá las cosas van muy bien.
“WeWork Latam cerró la primera mitad del año con un aumento de más del 31 % en nuestros ingresos en comparación con el mismo período del año anterior y logró un crecimiento de ingresos del 26 % en el segundo trimestre en comparación con el mismo período en 2022″, apuntó la compañía en una misiva.
De igual forma, la empresa recalcó que en Latinoamérica hay una enorme expectativa por el futuro y que las cifras respaldan la emoción de los inversionistas en esta región del mundo.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo