Drogas La Rebaja: de lavar plata, a servir a la salud; dan más detalles de su futuro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La empresa, propiedad del Estado desde julio de este año, entrará a operar en una red nacional pública de droguerías y laboratorios de fabricación de medicamentos a bajo costo.

La historia de la reconocida empresa Drogas La Rebaja tiene un nuevo giro. Luego de que jueces de extinción de dominio confirmaran que fue una de las fachadas más recordables del Cartel de Cali, entrará a conformar una red nacional pública de droguerías y laboratorios de fabricación de medicamentos a bajo costo.

Así lo confirmó la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la cual tiene bajo su administración hasta 880 establecimientos de Drogas La Rebaja, como entidad que gestiona los bienes incautados a la mafia y organizaciones criminales. El proyecto para poner la droguería al servicio de los colombianos está concertado con el Ministerio de Salud.

(Vea también: Así movían Drogas La Rebaja los hermanos Rodríguez Orejuela, grandes enemigos de Escobar)

“De esta empresa se busca garantizar su funcionamiento y el empleo de miles de familias colombianas que allí trabajan, además de potenciar una red nacional pública de distribución de medicamentos que tendrá como eje la estructura de esta sociedad, y que en la actualidad es operada por Coopservir a través de un contrato comercial firmado en 2021″, explicó la SAE.

Asimismo, entre las empresas que apoyarán el proyecto está Comerfar, un grupo de empresas que tiene dos laboratorios de fabricación. La SAE y el Ministerio de Salud adelantaron una mesa técnica, en la cual se evaluó la disponibilidad de bienes muebles e inmuebles bajo administración, con el objetivo de servir a poblaciones que carecen de garantías en salud.

(Vea también: Empresa reconocida ya no ve su futuro en Colombia: empezó a vender lotes y no volverá a operar)

Lo último que se sabía de Drogas La Rebaja es que el pasado 13 de julio, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó la sentencia de extinción de dominio que pesaba sobre la empresa y que afectaba a más de 10.000 familias en todo el país. La justicia concluyó que, sin duda, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela utilizaron la droguería como fachada para sanear su plata mal habida, producto del narcotráfico.

“En los acuerdos celebrados por aquellos con autoridades norteamericanas aceptaron (los jefes del Cartel de Cali) que ese patrimonio obtenido ilícitamente fue destinado a la creación de personas jurídicas con fines de Lavado de activos, destacando, entre otras, a la sociedad Drogas La Rebaja S.A”, señaló el Tribunal.

La red de droguerías sigue operando, dado que Copservir firmó un canon de arrendamiento por cinco años, en 2021, para seguir manteniendo el control del negocio, pero bajo las condiciones del Estado. Ahora, el objetivo de Drogas La Rebaja será ayudar a los colombianos con menos oportunidades, después de ser el más reconocido lavadero de plata del Cartel de Cali.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo