¿Se puede demandar a la pareja en caso de que le ponga los cachos? Abogado responde

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-11 17:37:27

En el caso de parejas casadas se puede iniciar un proceso legal con el fin de dar el divorcio, pero también puede haber indemnizaciones dependiendo del caso.

Aunque en muchos casos las infidelidades se tratan en el ámbito privado, también existen las mediáticas y hasta las que llegan a los estrados por diferentes elementos.

Jimmy Jiménez, vicepresidente de la Orden de la Abogacía Colombiana y jefe jurídico del área de Derecho Privado de la firma Integrity Legal, explicó en qué casos las infidelidades pueden pasar al plano de la justicia.

(Vea tambiénPara esto sirve la tarjeta profesional de abogado en Colombia; no es un capricho).

“El cónyuge inocente, que no haya dado lugar a la terminación del vínculo, puede recibir una cuota de alimentos en su favor y en algunos casos cuando se configura violencia incluso se puede solicitar una indemnización por daño”, explicó el jurista en un comunicado de la mencionada firma.

Jiménez hace énfasis en los casos en los que una de las personas sufre violencia de parte de su pareja.

“En procesos de esta índole, es muy probable que la persona que fue víctima de violencia de cualquier tipo, por parte de su pareja, (siempre y cuando estén casados o con unión marital de hecho), pueda solicitar una reparación por daños y perjuicios ocasionados por su cónyuge o compañero permanente, si así lo estipula un juez”, añadió el abogado en su misiva.

De igual forma, Jiménez añadió que las demandas de divorcio tienen un plazo determinado para ser interpuestas ante la justicia.

“La demanda de divorcio únicamente podrá ser presentada por el cónyuge afectado, es decir, quien no causó el hecho, en un tiempo estipulado de un año desde que se tuvo conocimiento de los hechos”, agregó el jurista.

Divorcios en Colombia y cómo es el procedimiento legal

Uno de los cónyuges presenta una solicitud de divorcio ante un juez. Pueden acogerse a causales específicas, como separación de hecho, maltrato, abandono, entre otras.

Una vez presentada la solicitud, se notifica al otro cónyuge para que responda. Luego, se programa una audiencia donde se discuten los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, la distribución de bienes y las pensiones.

En la audiencia, las partes pueden llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio. Si hay desacuerdo, el juez tomará decisiones basadas en la legislación actual en la materia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo