Salario de colombianos tendrá duro golpe en 2024 por impuesto que (muchos) no pagaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-22 07:24:09

El hueco fiscal en Colombia, causado por los evasores del impuesto de renta, llevará a que en 2024 se cobre más a los trabajadores con sueldos generosos.

Analistas tributarios señalan que la Dian prepara una movida para recaudar importantes cantidades de dinero que comiencen a tapar el hueco fiscal del país, causado por los evasores del impuesto a la renta.

La estrategia consistiría en hacer mayores retenciones de fuente (descontar del sueldo) a las personas con salarios amplios y que hasta el momento no dejaban tanta plata en impuestos.

(Vea tambiénProductos que se salvan de subir de precio en noviembre; hay uno clave para el guayabo).

Los cálculos indican que el golpe será para todos los colombianos que ganan actualmente salarios de 10 millones de pesos al mes o más.

“Algunas personas deberán hacer un esfuerzo adicional por cuenta de un mayor pago en el impuesto de renta”, dijo a El Tiempo Juan Daniel Parra Palencia, socio director en la firma ParPal Abogados.

Los expertos en la materia añaden que las personas con ese tipo de salario estarán pagando durante la declaración de renta 2024 hasta 2,5 millones de pesos más de lo que dieron en el 2023.

“Las personas que tengan un sueldo de 15 millones de pesos pagarían aproximadamente 3 millones de pesos adicionales“, apuntó en ese medio Carlos Enrique Neira, director de Global Mobility Services en KPMG Colombia.

Qué es la retención en la fuente y cómo le sirve para declaración de renta

Esta es una figura que le permite al Estado recaudar con anticipación dinero para impuestos como la renta. Consiste en que mensualmente le descuentan de su salario y van sumando ese dinero para la cifra final de pago de impuesto a la renta.

Analistas señalan que una forma de reducir el impacto por la nueva suma tan alta de pago de impuestos es pedir que las retenciones a la fuente sean mayores.

Sin embargo, otra posibilidad es tomar el dinero excedente e invertirlo en planes financieros que le dejen ganancias y con eso tener un colchón grande al momento de pagar el impuesto a la renta cuando corresponda.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo