David Vélez, dueño de Nubank, mencionó la carrera que será ‘hit’ en Colombia pronto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-09-07 09:04:48

El reconocido empresario, que es el colombiano más rico del mundo, aconsejó a los jóvenes que aún no saben qué estudiar para su futuro profesional.

El fundador y CEO de Nubank, uno de los bancos digitales más grandes y exitosos de América Latina, es actualmente uno de los hombres más admirados en Latinoamérica. Su historia es un ejemplo de emprendimiento e innovación en el sector financiero.

(Vea también: David Vélez, dueño de Nubank, confesó que es lo malo de ser un multimillonario)

Y es que su mente está detrás del banco digital que ha revolucionado la forma en que millones de personas en Brasil, México y Colombia acceden a servicios financieros. Su banco ofrece tarjetas de crédito, cuentas bancarias digitales y seguros de vida de una manera sencilla y accesible.

Actualmente, es el colombiano más rico del mundo —su fortuna supera los 11.500 millones de dólares— y es una voz autorizada para hablar sobre lo que necesita el mercado. De hecho, en una reciente entrevista con Cambio dijo cuál, para él, es el área en el que los jóvenes deberían comenzar a involucrarse.

“Hay mucha oportunidad emprendiendo, especialmente en el área tecnológica. Uno debe ser estratégico en cómo uno se posiciona, y uno debe posicionarse en el área donde hay escasez, no en el área donde hay mucha abundancia”, les aconsejó a los jóvenes en el mencionado medio.

¿Cuál es la carrera que será exitosa en Colombia, según David Vélez?

En cuanto a las carreras que deberían estudiar las personas para los próximos años, Vélez fue enfático en recomendar una en específico: la programación.

“Cuando uno ve a Colombia, hay mucha abundancia de abogados, de contadores, y de una serie de tareas que cada vez se van a necesitar menos. En cambio, hay gran escasez en áreas como programadores. El mundo va en la dirección de reinventar industrias y esa reinvención va a ser hecha por los programadores”, señaló en la revista citada anteriormente.

Para él, hay dos pasos que toda persona debe seguir para ser exitosa: primero, ponerse en el área de escasez, y segundo, “trabajar muy duro, las cosas no son fáciles para nadie”.

Pero hubo un punto que llamó la atención de su consejo, pues resaltó que los valores como la disciplina y el trabajo duro son más importantes que cualquier otra cosa.

“Se han perdido esos valores de trabajar duro, de trabajar 100 horas a la semana: ¡hay que trabajar 100 horas a la semana! Es la forma como funcionan las oportunidades que existen. O sea que creo que hay valores que hay que ir recobrándolos y reentendiéndolos”, concluyó al respecto, en Cambio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo