Dan fecha clave para los usuarios de Bre-B en Colombia: deben estar pilas

Dan fecha clave para usuarios de Bre-B en Colombia: deben estar pilas en las próximas semanas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-09-18 14:08:10

El Banco de la República dijo que del 23 de septiembre al 5 de octubre se hará una fase de operación controlada para asegurar continuidad en transacciones.

El sistema de pagos instantáneos Bre-B, liderado por el Banco de la República, se ha consolidado rápidamente como un pilar de modernización del sector financiero en Colombia.

Según Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del banco, desde su implementación el 14 de julio, más de 14 millones de colombianos ya han registrado sus llaves digitales, alcanzando un total de 35 millones de llaves con un promedio de 1,4 medios de pago por usuario.

Esta masiva adopción refleja el interés de los ciudadanos en un sistema que busca superar la falta de interoperabilidad entre entidades y facilitar transacciones inmediatas y seguras.

Bre-B cuenta con la participación de 227 entidades, incluidas 24 bancarias, lo que garantiza una amplia cobertura.

Entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre se hará una fase de operación controlada para asegurar la continuidad en las transacciones, y desde el 6 de octubre los usuarios podrán transferir dinero de forma inmediata entre todas las entidades vinculadas.

Además, el cronograma proyecta que en abril de 2026 Bre-B permitirá pagos en comercios con cualquier tipo de llave, en junio de 2026 habilitará devoluciones y reclamaciones, y para abril de 2027 sustituirá el QR por la imagen de llaves.

Cómo funciona Bre-B en Colombia actualmente

El sistema Bre-B en Colombia es una plataforma de pagos inmediata diseñada y liderada por el Banco de la República para transformar la manera en que circula el dinero en el país. Su principal objetivo es ofrecer interoperabilidad entre las entidades financieras, es decir, que los clientes de diferentes bancos y proveedores de servicios puedan realizar transferencias y pagos de manera rápida, sencilla y segura, sin depender de restricciones entre sistemas aislados.

A través de Bre-B, los usuarios pueden registrar una “llave” que puede ser su número de celular, su correo electrónico o incluso su cédula, y con esa identificación se facilitan los pagos y transferencias sin necesidad de recordar complejos números de cuentas bancarias. Esto no solo reduce fricciones en el uso del dinero digital, sino que impulsa la inclusión financiera, pues más personas encuentran en este sistema una alternativa accesible para ingresar al mundo de los pagos electrónicos.

En términos operativos, Bre-B funciona como una red centralizada de compensación y liquidación que conecta a bancos, cooperativas y otros actores financieros en una misma infraestructura. Gracias a ello, las transacciones son inmediatas y seguras, con un promedio de confirmación en segundos, lo que representa un cambio sustancial frente a los tiempos tradicionales de la banca.

Además, el sistema permite manejar múltiples llaves por usuario, lo que amplía las opciones de registro y personalización. Actualmente, más de 200 entidades financieras participan en la plataforma, incluyendo bancos, entidades de crédito y billeteras digitales, lo que demuestra un alto grado de integración en corto tiempo.

El desarrollo de Bre-B también contempla una evolución progresiva. En el corto plazo, los colombianos podrán hacer pagos inmediatos en cualquier entidad participante.

En el mediano y largo plazo, se implementarán funcionalidades como pagos en comercios, procesos de reversión en caso de errores y, eventualmente, la sustitución del código QR por la imagen de las llaves, lo que consolidará a Bre-B como la columna vertebral de los pagos digitales en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Nación

Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Sigue leyendo