Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precio de los automotores se ha incrementado en el país en los últimos tiempos y algunas marcas de vehículos se consolidaron como las preferidas.
Cada vez más, los colombianos buscan alternativas para comprar automóviles que no solo cumplan con sus necesidades y gustos, sino que sean ahorradores de gasolina y tengan un precio que sea alcanzable para el golpeado bolsillo de los colombianos.
(Vea también: Nuevo ‘ranking’ de los 10 carros más inseguros de Colombia (hay varios muy populares)
Algunas de las marcas más vendidas históricamente en el país, son las que más referencias ofertan en el país y durante la última década, también son las más buscadas por los compradores por la facilidad de conseguir repuestos, de evadir la devaluación de los carros y la facilidad para venderlos cuando desean cambiarlos, entre otros factores.
Marcas como Chevrolet, Renault, Kia, Mazda y Suzuki son los consentidos por los colombianos y estos son los valores actuales de las ediciones más vendidas desde 2012 y hasta la fecha en el país, según el portal tucarro:
Uno de los carros icónicos para los colombianos se quedó con la corona dos años consecutivos y a hoy, la versión 2014 puede encontrarse en un rango entre 28’900.000 y 34’700.000 pesos.
El vehículo que fue la estrella en ese año alcanzó la fama y se convirtió en una edición de las que más unidades se vendió en Colombia. En la actualidad costaría entre los 20’000.000 y 44’900.000 pesos.
El auto que se confundió muchas veces con una camioneta, sigue estando muy presente en las carreteras colombianas. Puede tener hoy un costo que se encuentra entre los 33.000.000 y 36.000.000 de pesos.
Una de las ediciones que fueron más usadas para hacer servicios en plataformas como Uber, estaría rondando los 27.000.00 y 30.000.000 de pesos.
El carro que marcó época para la casa Kia puede comprarse en Colombia hoy entre los 49.990.000 y 69.790.000 pesos aproximadamente.
La casa automotriz nacida en Michigan logró el éxito en pleno año de pandemia con esta versión. En la actualidad se pueden encontrar carros de esta referencia entre los 54.000.000 y 58.900.000 pesos.
(Vea también: Cuánto valen los carros de estas 5 marcas en Colombia, son las más apetecidas)
Con un diseño innovador, la marca japonesa conquistó el corazón de los colombianos y alcanzó la cima en cuanto a ventas se refiere. En este momento, su precio podría oscilar entre los 110.000.000 y 128.000.000 de pesos.
Este vehículo es uno de los más vendidos de los últimos años y ha gozado de buenas referencias entre los especialistas. Para hacerse con uno de estos vehículos habría que desembolsar un valor cercano a los 74.000.000 de pesos.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo