Cuál es el salario de un rappitendero y cómo quedaría si se aprueba reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-29 20:10:16

La plataforma de Rappi dice que con la aprobación de este proyecto también se perdería la flexibilidad que tienen los domiciliarios.

Este 28 de marzo los empleados de Rappi salieron a las calles a protestar por las medidas que propone el Gobierno Petro en la reforma laboral que fue radicada en el Congreso.

(Vea también: Felipe Rocha, sin escape: recibió ultimátum para responder por presunta pirámide ganadera)

A pesar de que el proyecto busca mejorar las condiciones laborales que tienen actualmente los trabajadores en Colombia, los rappitenderos aseguraron que de aprobarse este proyecto las plataformas digitales sufrirían de una “contratación forzosa”, se caería el modelo flexible y todos los beneficios que hoy en día tienen los domiciliarios.

Cuánto gana un rappitendero en Colombia

Según La República, un domiciliario de Rappi gana $ 2,3 millones al mes trabajando 6 días a la semana entre 7 y 8 horas diarias.

“De lunes a viernes puede devengar por día entre $ 70.000 y $ 80.000, mientras que los fines de semana puede recibir entre $ 90.000 y $ 100.000”, detalló el medio.

 

Por su parte, Simón Borrero, CEO y fundador de esta plataforma digital, informó que entre el 80 % y 85 % de los empleados trabajan ocasionalmente y obtienen ingresos promedio de 11.000 pesos por hora, frente a 4.800 pesos que ganarían con un salario mínimo.

Si la reforma laboral, que fue presentada por el Ministerio de Trabajo es aprobada, la aplicación de domicilios deberá contratar directamente a cada empleado garantizándole todos los beneficios.

“El empleador tendría que otorgar un auxilio de transporte por $ 140.606, seguridad social por $ 387.550 y prestaciones sociales por $ 502.243. En total, cada domiciliario le costaría a la empresa $3,30 millones”, explicó el mismo diario.

 

Pero, hay que tener en cuenta que los aportes de seguridad social no solo representan un gasto para el empleador, sino también para el empleado. Es decir que el rappintendero tendrá una contratación por al menos un salario mínimo y deberá tener en cuenta esos aportes.

La reforma laboral los obligaría a ganar un salario mínimo y, por ende, les entraría mucho menos dinero. Y no son ingresos menores: el año pasado, los repartidores de Rappi recibieron por medio de la plataforma medio billón de pesos”, indicó Borrero a Semana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo