Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por cada viaje que los usuarios hacen en estas plataformas, los conductores ganan un porcentaje y la empresa se queda con otro valor que ya se dio a conocer.
Aunque el salario que se pueden ganar varía mucho dependiendo de los servicios que hagan, las horas de trabajo y los traslados, hay una cifra que no cambia y es el porcentaje con el que se queda la empresa que es dueña de la aplicación.
En un informe de La República dieron a conocer cuánto es lo que debe pagar cada usuario a la plataforma por un viaje. Este cambia en cada empresa y también está directamente relacionado con los precios que pagan los pasajeros.
(Vea también: Cuánto gana un piloto comercial en Colombia; uno de ellos expone que “se vive bien”)
Estos son los valores que pagan los conductores a las diferentes aplicaciones:
Cabe recordar que estas aplicaciones no tienen vehículos propios y funcionan bajo un sistema de contratación virtual en el que ofrecen sus plataformas para que los conductores trabajen allí, lo que ha provocado muchas confrontaciones entre los representantes de las empresas, los taxistas y el Gobierno.
El presidente Gustavo Petro ha señalado abiertamente que sí desea reglamentar estas aplicaciones bajo un sistema que pueda permitirles trabajar con total tranquilidad. Esto también tendrían consecuencias en términos de pago de impuestos, aunque dicen los representantes de las ‘apps’ que ya están pagando lo que les exige la ley.
En ese sentido, dice La República, Beat dijo: “Al ser una compañía constituida 100% y con ánimo de lucro, aplicamos las retenciones estipuladas y al pago de auto Cree exigido por la Dian”.
Uber, por su parte, dijo que la empresa recauda y paga IVA por servicios digitales, mientras que Cabify señaló que paga renta, IVA e ICA. InDriver, mencionó que pagan “el impuesto mínimo que se paga por objeto de la operación en Colombia, que es de 19% sobre la comisión, no sobre el valor del viaje”.
De hecho, para evitar las confrontaciones con los taxistas, algunas de estas han permitido y abierto una línea de negocio para estos conductores que podrían ser parte de los beneficiados de Petro con las ayudas económicas.
Incluso, algunas de estas aplicaciones están dispuestas a la regularización que plantea el Gobierno y de la que todavía no hay mayores indicios.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo