Cuánto cuesta comer en el Aeropuerto El Dorado y qué restaurantes no alteran sus precios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa terminal aérea de la capital es una de las más visitadas para ingresar y salir de Colombia tanto por locales como por turistas.
El Aeropuerto Internacional El Dorado es uno de los más visitados para ingresar y salir de Colombia tanto por locales como por turistas que viajan por negocios, placer o estudio.
(Lea también: Aeropuerto El Dorado estrena novedad para facilitarles la vida a los usuarios que viajen)
De hecho, según el estudio realizado por la firma S-money El Dorado, que este martes presentó problemas para sus viajeros, es el aeropuerto más concurrido en relación con el número diario de pasajeros por cada 10 metros cuadrados (14,53 personas) y el segundo con más tráfico en la región.
Por ello tiene diversidad de restaurantes, tiendas de recuerdos, comercios ‘duty free’ y de marcas nacionales e internacionales reconocidas para que adquiera los productos de su preferencia.
Sin embargo, desde inicios de 2022 usuarios han reportado precios exagerados en algunos productos, desde una botella de agua hasta un sándwich con café superando los $ 100.000.
¿Cuánto valen los alimentos en el Aeropuerto El Dorado?
Debe tener presente que el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, tiene diversos restaurantes para los viajeros y sus acompañantes antes de que ingresen a migración y se dirijan a la sala de abordaje asignada, como tiene opciones para comer una vez pase los filtros de seguridad en migración.
Restaurantes en El Dorado que no alteran sus precios
Clásicos restaurantes con múltiples sedes como Crepes & Waffles, Mc Donalds, Home Burgers, Kokoriko, Archies, Burger King, Frisby, El Corral, Starbucks, entre otros, no presentan variación en su menú y precios por tener presencia en este demandado aeropuerto.
Por ejemplo, Home Burgers está abierto de 8:00 a. m. a 9:00 p. m. en la terminal 1, Muelle Nacional Sur y ofrece hamburguesa sencilla por $ 15.500, sencilla con adición de queso y tocineta en $ 23.600, sanduche de pollo picante por $ 20.600, entre otros productos.
Pero, otros comercios sí tienen cobros excesivos por estar ubicados en el aeropuerto justo antes de un largo vuelo, o mientras espera para que se haga efectiva una escala.
Es el caso del abogado y docente colombiano Rodrigo Parada Rueda, quien el 20 de abril de 2023 reportó mediante X (Twitter) que había adquirido dos sándwiches y un café americano en Xue Café Boutique por la suma de $ 115.392.
En dólares estadounidenses fueron US $ 24,04 que al cambio de hoy equivalen a $ 98.400, pues la divisa más utilizada en el mundo está a la baja a comparación con su valor en Colombia a abril.
Sin embargo, sigue siendo un valor costoso para colombianos que desean viajar a conocer el mar, ir a Disney, playas como Punta Cana u otro atractivo destino.
En Home Burguers el agua tiene un valor de $ 5.500, mientras el menú de Xue Café muestra un Latte Ice por $ 9.000 y minihamburguesas libanesas por $ 19.400.
La ‘Boutique’ ofrece empanadas típicas colombianas por $ 6.400 cada una o libanesas en $ 7.900. Mientras un croissant de salmón ahumado se puede adquirir por $ 17.900.
Los sándwiches están en un rango de $ 16.900 a $ 19.900 como precio máximo, por lo que tras exponer el caso en redes el comercio ajustó sus precios, al parecer, para no disminuir ventas.
Por otro lado, Humberto de La Calle, senador de Colombia, reportó también en su cuenta de X que pagó $ 17.900 por una botella de agua en el Dorado, por lo que usuarios de la red no callaron y dieron a conocer que han sacado del bolsillo hasta $ 12.000 por un tinto.
Sergio Aparicio, gerente comercial de la Operación Aeroportuaria Internacional (Opain), indicó que no pueden establecer los precios para los comercios en El Dorado, pues son responsabilidad de cada establecimiento.
“El primer punto para tener en cuenta es que la gran mayoría de aeropuertos en el mundo están regulados por el dólar. Esto significa que, si el precio de la divisa sube, los productos también lo harán; de la misma manera, bajarán si el precio decae“, declaró Aparicio a El Tiempo.
Además, aclaró que ellos no tienen el derecho como consorcio de estipular los precios cuando estos son muy altos. “Si el valor del producto está fuera de lo común, se habla con el administrador del lugar, se escuchan las razones por las que se tiene el precio y se determinan las acciones a tomar”, agregó.
(Vea también: Aerolínea ofrece exclusiva primera clase para viajar como reyes de Colombia a Alemania)
Por otro lado, la Superintendencia Financiera de Colombia no tiene poder para controlar los precios de restaurantes y otros comercios establecidos en los aeropuertos del país.
Ello debido a la libertad de precios y finalmente es el cliente quien decide si accede a ese valor o no.
Por otro lado, puede dar con comercios que ofrecen alimentos baratos por si decide esperar a un viajero o espera para pasar migración junto a familiares y amigos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo