Controversia por cuánto están cobrando por bandeja paisa en Medellín; ahora vale un platal

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-27 06:48:06

Este ha sido uno de los platos típicos que más se ha visto afectado por la inflación, debido a que varios de sus elementos básicos han subido su precio.

Según el Banco de la República, actualmente la inflación en el país está con una tasa de 12.82 %, por lo que, pese a que en Abril bajó algunos puntos, varios productos de la canasta familiar siguen con un valor muy elevado que ha afectado el bolsillo de los colombianos.

(Ver también: Mercar saldría más barato en Colombia: confirman alimentos que bajarán de precio pronto)

Uno de los platos que más ha sufrido por esta situación es la emblemática bandeja paisa, un plato antioqueño que tiene carne molida, frijol, arroz, chicharrón, platano, aguacate, huevo frito y chorizo, ya que varios de dichos productos han subido su valor considerablemente en el último año.

Ante eso, una usuaria compartió el precio que le cobraron por este plato en un restaurante en Medellín y los comentarios no se hicieron esperar por parte de los demás ciudadanos.

Fue @marinitarhs quien publicó que le cobraron 57.000 pesos colombianos por una bandeja paisa que, si bien traía todos los ingredientes anteriormente mencionados, no estaban en grandes cantidades.

Los comentarios de los usuarios le respondieron la pregunta a la mujer y todos estuvieron de acuerdo en que el plato estaba muy costoso y que aún se puede conseguir en muchos lugares más económico y con mejor tamaño.

De hecho, hasta el caricaturista ‘Vladdo’ participó en la discusión y, al igual que las demás personas, estuvo de acuerdo en que el costo es muy elevado por ese plato.

Cómo la inflación ha afectado a la bandeja paisa

Según la opción del Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (SIPSA) del Dane, algunos de los productos que más sufrieron variaciones en sus precios con respecto a mayo de 2022 fueron el plátano, la carne y el arroz.

Por ejemplo, el plátano en mayo del año pasado se conseguía en 2.738 pesos, mientras que este año alcanzó los 4.138 pesos. Misma situación ocurre, por ejemplo, con el arroz, que el año pasado estaba en 3.193 pesos por kilo, mientras que para este año tuvo un incremento de poco más de 700 pesos.

(Ver también: Tiendas de barrio viven duro momento por descuentos de Éxito, Ara, Olímpica y más)

Por su parte, el aguacate, la carne y el chicharrón también se vieron perjudicados, ya que subieron 150, 3.000 y 3.500 pesos respectivamente  con respecto al año anterior, por lo que el valor del plato en general se vio obligado a subir su precio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo