Los 3 alimentos que se pusieron carísimos este fin de año: comprarlos ya es todo un lujo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-02 07:19:57

La cebolla, el frijol y la arracacha son los alimentos que más han subido de precio y que se mantendrán bien arriba durante la primera semana de enero.

Un análisis de precios de decenas de alimentos básicos para las cocinas colombianas en este fin de año muestra cuáles son esos productos que parecen impagables de lo caros que están.

El listado de alimentos, entregado por La República, mide las variaciones de precios en la última semana de noviembre y los compara con los precios que se proyectan para la primera semana de enero del 2023.

La arracacha amarilla encabeza el listado con una variación de precios del 153 %, posteriormente se encuentra la cebolla cabezona con un alza del 104 % y detrás llega el frijol bolón con un aumento de precio del 92 %.

Sin embargo, no todo es malo en medio de la inflación. Algunos alimentos han bajado de precio y se espera que en la primera semana de 2023 tengan un valor menor al que tenían en la última semana de noviembre.

(Vea tambiénMiles de colombianos habrían sido estafados por empresa de inversiones; dueño no aparece).

La habichuela (-16 %) y la papa pastusa (-12 %) son los alimentos del listado que proyectan una variación hacia abajo en las últimas semanas de este año.

Expertos atribuyen el alza generalizada de precios de alimentos a factores como la inflación en época navideña, pero también a elementos locales como el fenómeno de La Niña.

“Dólar alto, costo de insumos, tasas de interés y el tema de las lluvias nos han llevado a un tema inflacionario en los alimentos y para 2023 mucho dependerá de la prolongación de La Niña y el impacto que pueda generar en vías terciarias, saturación de suelo y reducción de productividad”, dijo a ese periódico Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).

Expertos dicen cuáles serán primeras alzas del 2023: aliste más dinero

Jeisson Balaguera, CEO de la firma Values AAA, explicó cuáles son los 3 elementos de la economía diaria que se dispararán en su valor a causa de factores macroeconómicos.

En diálogo con Portafolio, el experto agregó que los productos importados, los alimentos de la canasta básica y las nóminas de las empresas son las 3 primeras cosas que aumentarán en el 2023.

Detalló que las importaciones saldrán más caras por la devaluación del peso ante el dólar, la canasta básica aumentará por el costo de materia prima extranjera y las nóminas se dispararán por el nuevo salario mínimo para el 2023.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo