Cuál es la medicina prepagada que lidera en Colombia y cuánto cuesta la afiliación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-05 09:46:48

Estas son las que están autorizadas a operar por la Superintendencia de Salud en el país. La líder tiene varios planes y entidades que prestan el servicio.

Muchos colombianos se encuentran considerando la posibilidad de afiliarse a una medicina prepagada en medio de la situación que se vive por la solicitud de varias EPS para su liquidación.

(Vea también: Diferencias entre medicina prepagada y plan complementario en Colombia: precio y más)

La más reciente, de Sura EPS, preocupó a sus más de cinco millones de afiliados, que por ahora continuarán bajo responsabilidad de la entidad, mientras la Superintendencia de Salud decide algo sobre el futuro de la misma.

¿Cuáles son las medicinas prepagadas de Colombia?

Esta es una opción que, aunque más costosa, permite acceder directamente a médicos con especialidades y obtener citas más rápido que con el Plan Obligatorio de Salud (POS).

Estas son las que existen en el mercado actualmente:

  • Axa Colpatria.
  • Colmédica.
  • Colsanitas.
  • Coomeva.
  • Medisanitas.
  • MedPlus.
  • Merci.
  • Servicio de Salud Inmediato Medicina Prepagada.

Actualmente, Grupo Keralty es el que lidera el sector, pues tiene más de 698.000 de los 5 millones de usuarios en los diferentes planes de medicina prepagada, como Colsanitas, Medisanitas, Plan Esencial Colsanitas, Colsanitas Dental, según acota el medio especializado La República.

En los planes voluntarios de salud en Colombia al menos 57 % son de medicina prepagada, 27 % son de pólizas de salud y 16 % de planes complementarios de salud.

¿Cuánto cuesta afiliarse a Colsanitas?

Según el sitio web del Fondo de Empleados Presente, estos son los precios vigentes:

  • Menores de 63 años: 306.390 pesos sin descuento POS y 286.390 pesos con descuento.
  • 64 a 69 años: 928.725 pesos sin descuento POS y 908.725 pesos con descuento.
  • 70 a 74 años: 1.004.430 pesos sin descuento POS y 984.430 pesos con descuento.
  • Mayores 75 años: 1.148.700 pesos sin descuento POS y 1.128.700 pesos con descuento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo