Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que esperan darles solución a los colombianos antes del primer viernes de noviembre y muchos están felices.
Los próximos días serán claves para millones de conductores en Colombia porque el Gobierno está en las últimas conversaciones para lograr una solución que les permita comprar este seguro obligatorio tan fácil como antes y hasta con mejores condiciones.
Desde que el gremio de las aseguradoras anunció los graves problemas que tenía, conseguir este seguro se volvió mucho más complicado, razón por la que los motociclistas salieron a protestas, pues les exigían un documento que está muy difícil de conseguir.
Esas y otras razones les permitieron sentarse con el ministro Reyes, quien señaló recientemente que, si bien no podría cumplirles con la fecha del 31 de octubre, sí lo hará muy pronto.
Durante su visita a Cali, donde hay miles de motociclistas, el jefe de la cartera de Transporte señaló que se está trabajando con todas las partes para lograr un acuerdo que se pueda comunicar el próximo 4 de noviembre, el primer viernes del mes.
“Hemos trabajado con un comité en el que hacen parte Salud, Transporte, Hacienda y Superfinanciera, haciéndole seguimiento a las aseguradoras para que expidan el Soat y verificando las tablas en lo que tiene que ver con el marco regulatorio”, dijo
(Vea también: Se acaba venta de muchas motos en Colombia: gran cambio (y necesario) impacta el negocio)
Frente a las preocupaciones manifestadas por los motociclistas frente a los altos costos y dificultades para pagar este seguro, el ministro aseguró que estaban buscando todos los mecanismos para encontrar una solución.
Durante su campaña a la presidencia, Petro señaló que tenía la intención de bajar el precio del Soat y para cumplir eso, el ministro dijo que buscaban métodos de pago más accesibles para que los conductores no tuvieran que andar por ahí sin ese importante respaldo a su seguridad.
Lo del marco regulatorio, dice el ministro, “es el componente más importante para determinar cómo podemos cumplir con la propuesta del presidente Petro, en lo que tiene que ver con aumento de la gasolina, compensado con la reducción del Soat”.
Según indicó, “el Presidente está urgido de que sea lo más pronto porque es un requerimiento que está en todo el país; es una necesidad y la solución está a la vista”.
Quizás ese sería el cariñito del mandatario a los conductores del país en este cierre de año, pues ya ha anunciado que la economía no está del todo bien y con los cambios que le han hecho a la reforma tributaria han golpeado fuertemente la recaudación que esperaban cuando tomó posesión del cargo.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo