Aclaran cómo solicitar asilo en Estados Unidos siendo colombiano; trámite es sencillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-12-03 19:43:47

Según el sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos, este trámite busca proteger a quienes enfrentan persecuciones en su lugar de origen.

Solicitar asilo en Estados Unidos es una decisión crucial, generalmente motivada por situaciones de persecución o amenazas en el país de origen. En el caso de los colombianos, el proceso implica demostrar que el regreso a su país representa un riesgo para su seguridad debido a factores como raza, religión, nacionalidad, afiliación a un grupo social o creencias políticas.

Según el sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos, este trámite busca proteger a quienes enfrentan persecuciones en su lugar de origen, garantizando derechos básicos como el acceso a trabajo, la posibilidad de reunir a la familia y, en el futuro, optar por la residencia permanente (‘green card’).

(Vea también: Empresario regalará dos millones de dólares con búsqueda del tesoro y ya dejó varias pistas)

Pasos para solicitar asilo en Estados Unidos

  1. Presentación del formulario I-589:
    El proceso inicia con el diligenciamiento del formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción), que debe ser presentado dentro de los 365 días posteriores a su ingreso a Estados Unidos. Este trámite no tiene costo y puede incluir a hijos menores de 21 años y solteros.
  2. Evaluación del caso:
    Las autoridades norteamericanas analizarán cada solicitud para determinar si el solicitante cumple con los requisitos de elegibilidad, verificando si enfrenta persecuciones basadas en las categorías mencionadas.
  3. Seguimiento del trámite:
    Una vez iniciado el proceso, es posible consultar el estado del caso mediante la plataforma en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) utilizando el número de expediente asignado.
  4. Procedimientos adicionales en caso de remoción expedita:
    Si la solicitud está vinculada a un procedimiento de remoción expedita y recibió una determinación positiva de “temor creíble”, será necesario comunicarse con las autoridades correspondientes para avanzar en el caso.

    (Vea también: Precio del dólar tomaría rumbo inesperado y llegaría a $ 5.000; advierten dura disparada)

Recomendaciones clave para el proceso de asilo en Estados Unidos

  • Documentación clara y precisa: es fundamental reunir pruebas que respalden el temor de persecución, como testimonios, denuncias o registros oficiales.
  • Asesoría legal: aunque el trámite no tiene costo, es recomendable buscar asesoría legal para garantizar que los documentos y argumentos sean presentados correctamente.
  • Cumplimiento de plazos: respetar los tiempos establecidos, como el límite de 365 días para la presentación de la solicitud, es esencial para evitar complicaciones.

    (Vea también: ¿Colombia se durmió? País sudamericano se adelantó y está cerca de eliminar visa a EE. UU.)

Beneficios del asilo en Estados Unidos

Si se aprueba la solicitud, el asilado puede acceder a derechos básicos como permiso de trabajo, inclusión de familiares en el proceso y, eventualmente, la solicitud de la ‘green card’, que permite la residencia permanente en el país.

(Lea también: Pibank, rival de Nu y Lulo Bank, hizo anuncio afuera de Colombia; ¿oportunidad de negocio?)

Solicitar asilo en Estados Unidos es un camino complejo, pero representa una oportunidad de protección para quienes enfrentan amenazas en su país de origen. Seguir los pasos y recomendaciones adecuadas incrementa las posibilidades de éxito en el proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo