Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los costos de los productos en la central mayorista de alimentos en Bogotá permite que los consumidores puedan hacer cuentas para sus mercados.
Así como D1 tiene algunos descuentos valiosos para aprovechar, la manera en la que han variado los precios de la papa pastusa, criolla y demás sirve al momento de hacer cuentas al comprarlas.
El boletín de Corabastos de este lunes 4 de junio con los costos de los tubérculos permite establecer la realidad en cada una de sus presentaciones, al igual que establecer comparativos con el costo de días atrás.
Tipo de papa | Calidad extra* | Calidad primera* | Valor por kilo |
Papa criolla lavada | $ 400.000 | $ 395.000 | $ 8.000 |
Papa criolla sucia | $ 340.000 | $ 335.000 | $ 6.800 |
Papa pastusa | $170.000 | $165.000 | $3.400 |
Papa R12 industrial | $160.000 | $155.000 | $3.200 |
Papa R12 negra | $160.000 | $155.000 | $3.200 |
Papa R12 roja | $150.000 | $145.000 | $3.000 |
Papa sabanera | $300.000 | $295.000 | $6.000 |
Papa suprema | $150.000 | $145.000 | $3.000 |
Papa tocarre | $290.000 | $285.000 | $5.800 |
* Por bulto
Frente a reportes de días pasados de la papa, ambas presentaciones de la criolla mantuvieron su precio, mientras que la pastusa subió 25.000 pesos en el bulto y 500 pesos el kilo, al igual que el resto de variedades de este popular alimento.
Los valores presentados por Corabastos para este y otro productos son un punto de referencia clave para los consumidores en el país porque están basados en los costos del mercado nacional.
Especialistas recomiendan las denominadas papas moradas para reducir el alto impacto glucémico, en un alimento que al consumirlo en exceso puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2.
“Las papas moradas son mejores: tanto las que tienen piel como pulpa morada. Si nunca viste las papas moradas, son notables; tienen un resplandor casi azul neón. Y no solo lucen geniales, las papas moradas causan menos pico de insulina y azúcar en la sangre que incluso las papas de pulpa amarilla, lo que sugiere que optar por las moradas y no por las amarillas o blancas tendría un posible gran beneficio para la salud pública”, indican los expertos de NutritionFacts.org.
Además, como otro beneficio adicional, las papas moradas contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que puede ayudar a proteger contra enfermedades crónicas.
La papa criolla es la que ofrece mayores facilidades en su preparación entre los consumidores por los múltiples tipos de presentaciones que se pueden llevar a cabo, según algunos expertos.
“Este tipo de papa es perfecta para todo: se puede fritar, cocinar, usar en sopas y cremas e incluso, en puré. Este tipo de papa es representativa de la gastronomía colombiana y se ha convertido en uno de nuestros símbolos cuando de cocina se trata”, explicó Alquería en una evaluación.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo