Así puede usar Nequi para pagar facturas de Enel, EPM y más, y ahorrarse fila en bancos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-22 18:08:18

La plataforma financiera ha incluido varias opciones que permiten a usuarios hacer trámites, que antes se adelantaban de forma presencial, de manera digital.

La aplicación, que se desvinculó de Bancolombia desde hace algunos meses, tiene convenios con varias empresas y permite que sus usuarios hagan distintos trámites.

(Vea también: Por qué Nequi se cae tanto: hay factores externos que la están afectando)

Incluso, recientemente anunció que hasta se pueden pagar peajes con su plataforma, función que también implementó Daviplata, ligada a Davivienda.

Cómo pagar por Nequi recibo de Enel, EPM y más

Las empresas que prestan el servicio de luz en varios lugares de Colombia, como Bogotá y Medellín (respectivamente), permiten que sus clientes hagan las transacciones por la ‘app’ y para eso solo se necesita tener el recibo a la mano y seguir estos pasos:

  1. Abrir Nequi.
  2. Ingresar su contraseña.
  3. Dirigirse a ‘Servicios’.
  4. Seleccionar ‘Servicios públicos‘.
  5. Escoger Enel, EPM (o la empresa correspondiente),
  6. Digitar el número de la cuenta, que aparece en la factura.
  7. Elegir la factura que se quiere pagar.

También se puede pagar directamente desde la aplicación las facturas de estas empresas:

  • Afina
  • Air-e
  • Celsa Tolima
  • Gases del Caribe
  • Triple A
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo