Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Parece una tarea titánica para los que no pueden salirse de su trabajo, pero siguiendo algunas recomendaciones se puede rendir en el estudio y en el empleo.
Y es que para muchos es vital actualizarse, capacitarse o tener más títulos para poder conseguir un mejor puesto o aspirar a un ascenso dentro de la compañía en la que trabajan. Esto, teniendo en cuenta que el mundo atraviesa un momento económico complicado en el que el miedo a perder el empleo está creciendo en todo el globo.
No obstante, hay variables como el tiempo y el dinero que pueden dificultar mantener el trabajo y al mismo tiempo hacer los estudios de posgrado; es por eso que es importante seguir varios consejos para que el objetivo no se quede a medio camino.
De acuerdo con Universia, portal de universidades colombianas, es muy importante tener en cuenta el tipo de posgrado que se va a hacer, pues el nivel de dificultad varía de acuerdo con la elección.
No es lo mismo hacer diplomados o especializaciones, que se pueden adelantar con mayor facilidad mientras se trabaja, que meterse de lleno a una maestría o a un doctorado, que demandan más tiempo, destaca la fundación.
El portal educativo apunta que es vital comenzar la semana con el panorama claro de las tareas que deben estar terminadas al cierre de ese lapso. La idea es organizar cuotas de tareas diarias que se deben cumplir para lograr el objetivo final.
Universia dice que es fundamental reconocer cuáles son las prioridades, tanto en la universidad como en la oficina; así se podrá terminar primero lo más importante y la carga de trabajo sea más equilibrada.
Si usted desarrolla 2 actividades alternas, esto le quitará calidad a sus tareas; lo mejor es concentrarse en una sola. Tenga en cuenta que tanto en su trabajo como en su posgrado le pedirán excelencia, no una labor a medias.
Universia destaca que tomarse un tiempo libre no es nada malo; al contrario, puede impulsar el rendimiento cuando se retome el trabajo. En ese sentido, el portal Contamos apunta que si se reducen las horas de sueño se verá afectada la productividad.
El medio digital recomienda “dejar listas las tareas los viernes y los sábados” para descansar el domingo y compartir con familia y amigos.
Contamos dice que se tienen que establecer horarios de lectura y de estudio autónomo, y ser rigurosos con ellos.
Y es que si usted lleva tareas pendientes del trabajo a la casa no tendrá el tiempo suficiente para estudiar; si no lo hace puede hasta perder una materia, y eso es lo que menos quiere.
Afortunadamente, muchas empresas son conscientes de que sus colaboradores deben estudiar para mejorar sus competencias; de hecho, a ellas les conviene. Si usted ha sido un buen empleado, incluso puede obtener mayor flexibilidad en sus horarios, agrega el medio.
Contamos recomienda hacer un plan financiero, pues educarse demanda una inversión fuerte. No solo es el costo de la matrícula, usted tiene que pensar en el transporte, los materiales de estudio, la alimentación, entre otras variables.
El coronavirus hizo que muchos tuvieran que confinarse y que modalidades como el teletrabajo y el estudio desde casa se implementaran. Esto le ha ahorrado a muchas personas tiempo de desplazamiento, vital para cumplir con las entregas.
Sáquele el mayor provecho a este escenario. Recuerde que cuando tenga que volver a la oficina y a la universidad usted tendrá, mínimo, tres horas menos de su día.
Estudiar y trabajar al mismo tiempo puede tornarse complicado en cualquier momento. Sin embargo —señala Contamos—, ante una mala nota o un día difícil en la oficina, se puede pedir ayuda a los compañeros y evitar que los problemas crezcan. Lo importante es no claudicar.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo