3 consejos que debe aplicar para potenciar su bolsillo: tecnología es clave para eso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-06 08:02:25

Siigo, una empresa de asesorías empresariales, recientemente brindó 3 consejos clave para cuidar su bolsillo en el caso de que usted sea un emprendedor.

El mundo de los emprendimientos se ha convertido en una jungla en la que cada vez hay más competencia. Ante la gran oferta, es clave que usted sepa cómo economizar recursos.

Por eso, Siigo presentó algunos consejos al momento de usar herramientas que le pueden ayudar a optimizar recursos con su emprendimiento o mediana empresa.

Esa compañía resalta cómo el uso de plataformas es vital para ahorrar recursos monetarios y físicos de cara al crecimiento financiero.

(Vea tambiénEmpresa colombiana la rompe en el exterior y reporta ventas por 200 millones de dólares).

El software administrativo de Siigo es una de esas plataformas importantes para cuidar el bolsillo y medir cada peso que se usa en los emprendimientos nacionales.

Precisamente, la mencionada empresa dio 3 consejos que todo emprendedor debe seguir al momento de usar nuevas tecnologías para potenciar su negocio:

  • Facilitar la delegación: la implementación de un software administrativo permite que los colaboradores registren sus labores y, de esta forma, pueda auditarlas en caso de que lo considere necesario.
  • Facturar de manera electrónica: es clave que los empresarios deben adquirir un sistema de facturación electrónica para generar, enviar, recibir y archivar estos documentos, tal como lo hacen varias plataformas actualmente.
  • Ser abierto con la información contable: la consolidación de gráficas para determinar cuáles son los ingresos y gastos de la empresa en periodos de tiempo específicos es la forma más fácil de monitorear el estado financiero de esta.

Empresa que vendía producto amado en Colombia anunció su quiebra

Christmas Tree Shops, una de las líderes en elaboración de árboles de Navidad, anunció el despido de sus trabajadores y la quiebra formal en los Estados Unidos.

En esta ocasión, el turno de cierre fue para la empresa estadounidense que vendía un producto amado por muchos colombianos y por los amantes de las fiestas de fin de año en general: los árboles de Navidad.

La compañía, una de las gigantes de esa industria, anunció que despedirá a todos sus trabajadores, cerrará las más de 80 tiendas que tenía en Estados Unidos y se declarará en quiebra ante el gobierno de ese país.

“Se espera que los abogados de la tienda minorista de artículos navideños para el hogar, que ahora se hace llamar CTS, podrían declarar la quiebra antes del comienzo de la próxima semana”, detalló Fox News.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo