¿Le llegó la prima y quiere ahorrar? Este sencillo método le será de gran ayuda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-26 12:13:59

Millones de trabajadores recibieron su prima de junio y con esta sencilla técnica para ahorrar podrán evitar que el dinero se les vaya de las manos.

La prima de servicios es una prestación social que las empresas o empleadores pagan a sus empleados dos veces al año: en junio y diciembre. Corresponde a 15 días de salario por semestre laborado.

En tal sentido, millones de trabajadores del país recibieron ese dinero y muchos de ellos estarán interesados en ahorrarlo, ya sea en su totalidad o una parte. Por tal motivo, aquí le presentamos un sencillo método de ahorro que le puede ser de provecho ahora que recibió un dinero extra. Pero, además, que le servirá siempre que quiera ahorrar, independiente de la fecha en la que lo haga.

(Lea también: ¿Petro obligará a empresas a repartir sus dividendos? Su asesor aclara qué pasará)

¿Cómo ahorrar medio millón en un mes?

Si lo que busca es un método de ahorro a corto plazo que le permita llegar a julio con dinero en los bolsillos puede aplicar la técnica de los 30 días. Aunque sencilla, resulta determinante en el objetivo de guardar unos pesos para una meta que quiera cumplir dentro de poco tiempo. 

Según explica El Tiempo, debe tener una alcancía, cofre o recipiente para guardar su dinero y una tabla (en Excel o en una agenda) para que lleve las cuentas de cuánto ahorra a diario. 

Cada quien lo puede acomodar dependiendo de sus ingresos, gastos e inversiones. Pero puede iniciar con mil pesos. De esta manera, el primer día ahorrará mil; el segundo, dos mil; el tercero, tres mil, y así hasta fin de mes.

La clave es guardar dinero todos los días. El último día tendrá que reservar 30 o 31 mil pesos, por lo que debe planificar desde el principio el valor que quiere meterle al “marrano” diariamente.

Si inició ahorrando mil pesos, al final del mes habrá acumulado 465 mil y, después de 31 días, 496 mil. A todas luces, llegar al siguiente mes con casi 500 mil pesos más en el bolsillo es un alivio que le puede permitir darse uno que otro gustico, o simplemente tener capital para una inversión, etc.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo