Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo de Estado tiene diferentes requisitos para lograr una pensión. Sin embargo, estos podrían ser modificados con la reforma pensional.
La pensión en Colombia sigue siendo un anhelo para miles de personas, no solo para quienes ya están en la edad, sino para aquellas que en un futuro aspiran a lograr una jubilación digna y con buen dinero para sobrevivir.
El trámite para lograrlo podría traer cambios con base en la reforma pensional que promueve el gobierno de Gustavo Petro y que buscaría, entre otras cosas, que Colpensiones se convierta en banco y compita con los fondos privados. Es casi un hecho que el fondo público quedará con muchos más usuarios.
Pese a que mucho se ha dicho sobre la reforma, que será presentada el mismo día en que el Gobierno radique el proyecto de reforma laboral, en días recientes quedó claro que la pensional buscaría que buena parte de la cotización de los trabajadores se vaya a Colpensiones y otra parte a los fondos privados.
(Vea también: A amas de casa les llegaría un dinero que no esperaban; nueva idea las beneficia (mucho))
Más allá de la discusión, el mismo Colpensiones aclaró cuáles son los parámetros que rigen en Colombia y que, más allá de la distribución de la cotización, se mantendrían y serían objeto de los trabajadores para ver cuál les conviene más, según su salario, semanas cotizadas u otro aspecto.
Según el fondo público, una de las ventajas de permanecer afiliado en él es que los aportes de los trabajadores serán su protección y la de su familia.
Los “aportes que una persona realice a este régimen durante su vida laboral constituirán su protección y la de su familia en caso de vejez, invalidez o fallecimiento”, dice Colpensiones, citado por Bloomberg.
Así mismo, Colpensiones aclaró que en su fondo los requisitos para logar una pensión son:
En ambos casos, dice la entidad, la persona debe demostrar 1.300 semanas cotizadas al sistema de pensión, es decir, alrededor de 26 años trabajados.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo