Claro hizo sorpresivo movimiento y dará golpe en Colombia; invertirá mucha plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLo que tiene pensado Claro en Colombia para 2024 es invertir US$ 1.100 millones ($ 4,4 billones). Entre sus planes está la instalación de la red 5G.
Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia (dueña de Claro), dio a conocer los planes de inversión de Claro en Colombia en 2024. Entre los gastos de inversión están la instalación de la red 5G y la renovación de licencias de espectro 4G.
El plan de Claro en Colombia para 2024 es invertir US$ 1.100 millones ($ 4,4 billones). Se suman a los más de US$ 16.000 millones invertidos en Colombia en 30 años.
(Vea también: Cómo distinguir una llamada de estafa en Colombia a la de un asesor; Claro soltó claves)
Cómo será las inversiones de Claro en Colombia en 2024
Con el anunció de la inversión en Colombia en 2024, Claro dio a conocer cuáles serán los rubros de inversión.
Solo para la instalación de la red 5G y para renovar licencias del espectro 4G, Claro invertirá US$ 500 millones.
Además, la empresa espera llegar a las últimas 250 localidades en zonas apartadas donde tenía el compromiso de llegar tras la subasta de 2019.
Archila también indicó que Claro Colombia en 2024 conectará a 11 ciudades con fibra óptica para hogares y empresas. Así, llegará a 153 ciudades con este servicio.
(Vea también: Confirman cuándo Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall desplegarán redes 5G en Colombia)
Para este año, dijo Archila, se estima una inversión por el orden de $ 4,4 billones (US$ 1.000 millones) en todos los rubros. Sin embargo, también dijo que para que esto se concrete se necesita el respaldo del Gobierno y del Estado.
Al Gobierno, el líder de América Móvil Colombia pidió “reglas claras y que no se cambien permanentemente”. Además, pidió ayuda del Estado para “tener seguridad territorial y llegar a las comunidades con conectividad”.
En la pasada subasta 5G en Colombia, realizada en diciembre de 2023, Claro aseguró 80 MHz en la banda de 3.500 MHz, por $ 411.384 millones, para así poder empezar el despliegue de esta tecnología, fue el operador que más pagó.
“5G ya es una realidad en el país. Nuestro compromiso es claro: liderar la vanguardia tecnológica nacional mediante una inversión sin igual. Hoy empezamos este camino para ofrecer a los colombianos los servicios de Internet móvil más avanzados y de calidad”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo