Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas que laboran bajo el modelo de prestación de servicios no tienen acceso a este beneficio. Sin embargo, pueden ahorrar voluntariamente el dinero.
El próximo 14 de febrero vence el plazo para que las empresas consignen a sus empleados el monto correspondiente a las cesantías, el cual es girado directamente a los fondos de prestaciones sociales a los que pertenecen los trabajadores.
(Le puede interesar: Los mitos más comunes (desmentidos) sobre el pago de cesantías en febrero)
Sin embargo, ese beneficio solo es girado para quienes cuentan con un contrato laboral. Por el contrario, quienes son independientes o laboran bajo el modelo de prestación de servicios no tienen acceso a este.
Quienes tienen ese tipo de contratación pueden ahorrar voluntariamente las cesantías en el fondo que elijan. Una vez el trabajador se afilie a alguna entidad que gestione prestaciones sociales, puede guardar el dinero de manera voluntaria, reseñó La República.
(Vea también: Cesantías en Colombia sí se pueden heredar; quiénes y cómo las pueden reclamar)
Sin embargo, existen unos montos límite para ahorrar. De acuerdo con ese diario, los trabajadores que tienen ingresos por unos 2.500.000 pesos pueden ahorrar desde un salario mínimo, que es de 1 millón de pesos, hasta el monto total del sueldo que recibe mensualmente.
Uno de los beneficios de hacer aportes voluntarios de cesantías, para trabajadores independientes, es la reducción del pago de impuesto de renta.
Este impuesto se puede reducir hasta en una doceava parte de los ingresos que percibe mensualmente una persona aunque este no debe sobrepasar los 79 millones de pesos de sueldo al año.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo