Canadá hace cambio en regulación que beneficia bolsillo de colombianos migrantes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-15 09:15:21

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense, Sean Fraser, anunció una modificación temporal, para ayudar extranjeros que están en ese país.

El país norteamericano se ha vuelto uno de los destinos preferidos para colombianos y latinoamericanos, que ven en él grandes oportunidades para trabajar (pues ofrecen muy buenos salarios) y estudiar.

(Vea también: ‘Top’ 10 de las ciudades que ofrecen sueldazos para personas que hablen español)

Justamente para esos últimos, los estudiantes internacionales, el gobierno canadiense otorgó un beneficio que les ayudará a tener más recursos para su manutención.

Canadá permitirá a estudiantes de Colombia, y de otros países, trabajar

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense, Sean Fraser, anunció que desde el 15 de noviembre del 2022, y hasta el 31 diciembre del 2023, los colombianos y ciudadanos de otros países que hayan ido a estudiar a ese país podrán trabajar más de 20 horas semanales fuera de sus campus.

(Vea también: Este sería el salario mínimo de 2023; empresarios sorprenden con elevada propuesta)

Aunque la medida beneficiará a los migrantes, pues tendrá oportunidad de ganar más dinero, en realidad se tomó por la escasez de la mano de obra en ese país y por la que cada vez hay más facilidades para que extranjeros vayan a trabajar (hasta ofrecen plata).

“Con la economía creciendo a un ritmo más rápido que el que los empleadores pueden contratar a nuevos trabajadores, Canadá necesita considerar todas las opciones para que tengamos las habilidades y la fuerza laboral necesarias para impulsar nuestro crecimiento. La inmigración será crucial para abordar nuestra escasez de mano de obra”, dijo el funcionario de Canadá.

(Vea también: Peor que Ghana y Gambia: peso colombiano llegó a ser la moneda más devaluada del mundo)

El gobierno canadiense limitaba el tiempo que los estudiantes extranjeros pudieran trabajar, para que estuvieran enfocados en sus estudios.

Otros países también están adoptando medidas porque no tienen personal para trabajar. Alemania, por ejemplo, lanzó un visa especial (a la que pueden aplicar colombianos), para que extranjeros tengan facilidades de laborar allá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo