Trabajadores tendrán cambio de reglas en 2025: cambios en horarios, salario y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-02 09:16:11

A partir de este año los trabajadores tendrán nueva jornada laboral, nueva remuneración de salario mínimo y otras transformaciones en beneficios.

Este nuevo año se viene con cambios para los trabajadores en Colombia que están contratados formalmente en sus empresas. Uno de los más importantes es el cambio de jornada laboral, pero hay muchos más que son cruciales para entender el panorama.

Jornada laboral de 2025

El cambio principal es el cambio en la jornada laboral, que bajará a 44 horas semanales desde julio de este año. Esto con proyección a bajarla gradualmente a 42 horas en 2026.

Salario mínimo en 2025

Los aproximadamente 3,7 millones de trabajadores colombianos que actualmente devengan un salario mínimo, tendrán ahora una remuneración de 1’423.500 pesos, y sumando el subsidio de transporte (de 200.000 pesos), 1’623.500 pesos.

Tenga en cuenta que debe cumplir con estas condiciones para recibir subsidio de transporte:

  •  Tener hasta dos salarios mínimos.
  • No tener acceso a un servicio de transporte proporcionado por el empleador.
  • Tener que hacer uso de transporte público para desplazarse al lugar de trabajo.

Hay que tener en cuenta que para quienes ganan más de un salario mínimo de 2025 las empresas podrán determinar si hacen o no un aumento, puesto que el de ley solo aplica para los trabajadores que gana justo este monto.

(Vea también: Dura noticia para millones de trabajadores en Colombia por pago en 2025: mínimo $ 405.000)

Pensiones en 2025

Hay que mencionar que Colombia tendrá un cambio significativo en su sistema de pensiones, el cual aplicará a partir del 1 de julio de 2025, cuando entre en vigencia la reforma pensional presentada por el gobierno de Gustavo Petro.

Entonces,  el documento establece que aquellos trabajadores que ganen entre 1 y 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes cotizarán obligatoriamente al fondo público Colpensiones.

Además, aquellos que ganen más de 2,3 salarios mínimos podrán elegir un fondo privado de pensiones para lograr administrar sus cotizaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo