Nuevo vínculo del Chocoramo con Venezuela tiene una razón y más de uno llorará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-06 10:30:09

La llegada de este dulce icónico colombiano al vecino país se da en medio del mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones y es un salto internacional.

En los últimos años, Ramo ha tomado decisiones muy importantes con uno de sus productos más icónicos: el Chocoramo. La más reciente fue la de llevarlo a Venezuela.

La noticia dada por Procolombia sorprendió porque al ser un país tan cercano, muchos no sabían que allá no se vendía. Sin embargo, fue el mismo Santiago Molano, director de Negocios Internacionales de Ramo, expresó las expectativas de la compañía al ingresar a ese país.

En declaraciones publicadas por Portafolio, Molano, nieto del fundador de Chocoramo, dijo las razones para dar este salto: “Además de ver una oportunidad de crecimiento en la demanda de snacks y ponqués, la empresa planea capitalizar la presencia de expatriados colombianos como embajadores de marca. La cercanía cultural y la presencia de colombianos en Venezuela, junto con la apertura del mercado a nuevas innovaciones, son factores clave que llevaron a Ramo a elegir este destino de exportación al que llegaremos generando valor compartido y contribuyendo al progreso de Venezuela”.

Y es que el éxodo de colombianos a ese país hace más de 30 años llevó a que muchos decidieran no volver a Colombia, pero tener la oportunidad de volver a probar este típico ponqué seguramente los hará recordar sus épocas en el país y, por qué no, hasta llorar.

Sin embargo, para llegar a este país, Chocoramo no ha anunciado cambios como los que dijo hace un tiempo, cuando se habló de su llegada a Estados Unidos.

(Vea también: Chocoramo cambió de empaque y hasta de nombre para que lo dejen de comparar con un jabón)

Cabe recordar que con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia se retomaron las relaciones con Venezuela y en los últimos años son varias las empresas que han decidido tener presencia en el vecino país.

Países en los que se vende en Chocoramo además de Colombia

Venezuela se suma a la lista de países en los que se vende este famoso producto que lleva más de 50 años en las tiendas en Colombia. En la lista de países se destacan Estados Unidos, España, Canadá, Australia y Chile.

Como curiosidad estos son países en los que hay una gran cantidad de migrantes colombianos. Aunque es cierto que, como dice el dicho popular, hay gente de nuestro país en todo el mundo, hay destinos que se han convertido en los predilectos.

(Vea también: Amantes del Chocoramo en Colombia recibieron mala noticia; les tocará invertir unos pesos)

Estados Unidos lo es desde hace muchos años, pero España, Canadá y Australia se han popularizado en la última década y Chocoramo ha decidido, bajo la misma idea, llegar a esos países.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo