Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia Financiera señaló que, en aras de buscar una mayor cooperación con las autoridades, ahora se podría acceder a la cuenta de otra persona.
Por cuestiones de seguridad, históricamente los bancos y la Superintendencia Financiera han señalado que las autoridades pueden acceder a las cuentas bancarias de los ciudadanos solamente con órdenes judiciales.
Eso cambiaría, luego de que la Superfinanciera señalara en una carta que por una nueva normativa, las autoridades podrán entrar a cuentas bancarias ajenas sin necesidad de la orden judicial.
(Vea también: Davivienda y Bancolombia, los bancos que más plata mueven: son los favoritos de miles).
Uno de los parágrafos que más preocupa del documento de la Superfinanciera es el que hace referencia a la manera en la que se podrá acceder a la cuenta de un tercero.
“El documento habla de la entrega de información a las autoridades, aún sin una orden judicial para que se pueda acceder a datos de cualquier persona justificando esa acción en que así se podrían evitar delitos”, detalla la carta de la Superfinanciera citada por La República.
El texto, según ese medio, hace referencia a la manera en la que solamente serán las autoridades las que podrán acceder a otras cuentas. Sin embargo, destaca que no se necesitarán papeles judiciales para hacerlo.
“Las entidades vigiladas tienen que estar atentas a la colaboración con la justicia, autoridades administrativas, organismos, dependencias y personal debidamente autorizado”, apuntó ese diario.
Con la aprobación de la ley que prohíbe llamadas bancarias a todas horas, los bancos también tendrán que frenar el envío de sus mensajes de texto para clientes.
La aprobación de la ley que frena las llamadas de los bancos tiene un interesante apartado que también acaba con otra práctica bastante común de los bancos en nuestro país.
Los mensajes de texto, ampliamente usados por los bancos, también tendrán que frenarse y solo podrán ser enviados en horas de trabajo (ni en la noche, ni en fines de semana).
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo