Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa entidad bancaria, una de las más destacadas del país, presentó una función novedosa que tiene como fin unificar los cálculos de todos sus bancos.
Muchas personas tienen productos financieros con diferentes bancos. Sin embargo, llevar los cálculos de todos los gastos suele ser algo engorroso para los clientes.
Por eso, Bancolombia presentó la herramienta Tus Bancos, con la que usted puede unir los cálculos de otras entidades bancarias y así tener todos sus números en un solo lugar.
(Vea también: Alertan a quienes tienen menos de 1.000 semanas cotizadas para la pensión en Colombia).
“Esta nueva funcionalidad se llama Tus Bancos, y les permitirá a las personas vincular a su App Bancolombia la información de las cuentas (de ahorros o corrientes) y tarjetas de crédito de otras entidades para tener una visión completa de su situación financiera y un mayor control de su dinero”, detalló el banco en un comunicado.
Bancolombia añadió que esa herramienta es clave para que las personas sepan cuánto gastan, cuánto ahorran y cuál es la cantidad de dinero que deben usar mensualmente.
“Con esta solución buscamos fomentar la educación financiera. Entendiendo a Día a Día como un entrenador financiero por excelencia, Tus Bancos es la manera de complementar la información de la persona con la interacción que tiene con sus bancos, de manera que bajo ese panorama completo pueda recibir alertas y recomendaciones que repercutan positivamente en su bienestar”, apuntó Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
En materia de seguridad, el banco señala que la información personal de los clientes estará protegida bajo los mejores estándares que existen en esa materia en el país.
“Hemos trabajado manteniéndonos dentro del marco regulatorio colombiano y siempre actuando con altos niveles de calidad y seguridad para brindar a nuestros clientes una experiencia sin fricciones. Nuestra ambición es seguir trabajando por el bienestar financiero de las personas y aportar a una banca cada vez más integrada que pone al cliente como protagonista y dueño de su información”, señaló Arrastía.
Los principales bancos del país tienen tarjetas crédito y débito de Visa, Mastercard y American Express, entidades con reputación a nivel global y que son aceptadas en casi todos los países del mundo. Esas son buenas para sus compras en el exterior o en moneda extranjera.
En el caso de Bancolombia, esa entidad señala en su página web que las tarjetas Mastercard y American Express tienen cobro con la tasa cambiaria del día de vencimiento de pago. Del otro lado, las Visa hacen el cobro con la tasa cambiaria del día en el que se hace la compra.
A su vez, Davivienda señala que todas las compras internacionales se cobran con la tasa de cambio vigente del día en el que se hace la transacción.
Entre tanto, el Banco de Bogotá también informa que sus compras internacionales se cobran con la tasa de cambio del día en el que se haga la transacción financiera.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo