A Bancolombia le podrían caer duras medidas por falla en cuentas; Gobierno hizo pedido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, pidió a la Superfinanciera que evalúe la situación tecnológica del banco, pues los problemas han sido recurrentes.
“Preocupan nuevamente las fallas en la banca virtual de Bancolombia”. Con este mensaje en su perfil de X (antes Twitter), el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió a las denuncias de cientos de usuarios de Bancolombia por fallas en cuentas de ahorro.
Al abrir la aplicación de la entidad bancaria, algunos vieron menos dinero del que esperaban, otros incluso encontraron sus cuentas vacías, y unos afortunados vieron el doble de plata de la que tenían ahorrada.
(Le puede interesar: Sorpresa para usuarios de Bancolombia; se les duplicó saldo y el banco explicó por qué)
Las redes sociales se llenaron de mensajes de usuarios indignados y ansiosos, exigiendo una pronta respuesta y una explicación clara por Bancolombia. Los comentarios iban desde la preocupación por el destino de sus ahorros hasta el temor de que sus cuentas hubieran sido vulneradas.
Por eso, el ministro Lizcano le pidió a la Superintendencia Financiera que evalúe este caso. “Hacemos un llamado a la Superintendencia Financiera de Colombia (@SFCsupervisor) para que evalúe la situación y adopte medidas de protección a los usuarios”, agregó en su publicación.
No es la primera vez que Lizcano se refiere a las fallas de Bancolombia, ya lo hizo hace dos meses cuando el banco presentó problemas técnicos en la app, que dificultó el acceso, incluso fallas en las claves. “Es responsabilidad de la Superintendencia Financiera pronunciarse y aplicar medidas y sanciones con respecto a lo que está ocurriendo con Bancolombia”, dijo en ese entonces.
(Lea también: “Llamen a David Vélez (de Nubank)”: hacen petición a Bancolombia, por grave crisis de hoy)
Lo cierto es que la quejas fueron por montones, y no es para menos, pues el 80 % de las operaciones que adelantan los clientes de dicha entidad se dan por sus canales digitales. Algo que se ha presentado con mayor fuerza luego de pandemia.
En Colombia cada minuto se hacen unas 30.000 transacciones digitales, según cifras de Asobancaria.
La cuestión, es que Bancolombia va un paso adelante. Un estudio de la Superintendencia Financiera reveló que el año pasado se registraron 15.308 millones de operaciones financieras en 2023, de las cuales 78% fueron por canales digitales. 2.000 movimientos se hicieron por internet y 10.000 por aplicaciones móviles.
La cuestión es que dicho documento da cuenta que Bancolombia aportó 8.412 millones transacciones a ese registro, es decir que es el banco que tuvo un mayor número de movimientos en sus canales digitales. El segundo fue Davivienda, con tan solo 2.275 millones, lejos del primero.
Bancolombia respondió con un comunicado, asegurando a sus clientes que sus datos y dinero están seguros. Explicaron que el problema se debe a un fallo técnico que afecta la visualización de los saldos en algunos de sus canales digitales.
“El dinero y los datos de nuestros clientes están seguros en Bancolombia. En estos momentos es posible que no puedan ver los saldos por algunos de nuestros canales. Lo estamos resolviendo e informaremos cuando ya esté solucionado. Les ofrecemos excusas” dijo el banco.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo